Los textos La osadía de la ciencia, del Dr.C. Agustín Lage Dávila, y Vivienda saludable, medioambiente y salud, compilación de los Dr.C. Carlos Barceló Pérez y Yamile González Sánchez, son las propuestas principales que promueve el Centro provincial del Libro y la Literatura en Guantánamo, desde la Librería Ateneo Asdrúbal López por estos días para los amantes de la lectura.
La osadía de la ciencia, publicada en 2018 bajo el sello Editorial Academia, forma parte de la trilogía Economía del conocimiento y socialismo, que analiza el rol de la ciencia en nuestra sociedad.
En sus nueve capítulos, el autor, fundador del Centro de Inmunología Molecular de Cuba, socializa sus experiencias en la construcción del sector biotecnológico, el periodo especial, el trabajo con el capital humano, los peligros de la pseudociencia, las contradicciones y desafíos de la gestión económica en la sociedad del conocimiento, así como las relaciones entre ciencia-cultura-economía, entre otras ideas.
Por su parte, la compilación Vivienda saludable, medioambiente y salud, resulta una suerte de manual para la convivencia del ser humano en el hogar, repasando cuestiones como los riesgos biológicos, psicosociales y químicos más frecuentes en casa, las lesiones no intencionales que pueden suceder en el entorno familiar, la violencia, la prevención del suicidio, la arquitectura más adecuada a cada entorno…
Los autores invitan a una reevaluación de las políticas de vivienda y salud con la participación comunitaria en la región americana, mediante la revisión de casos de estudio reales, que incluyen experiencias y soluciones innovadoras desde Cuba.
Ambos textos forman parte del patrimonio del Centro provincial del Libro en Guantánamo, que cada semana convida a disfrutar de una opción diferente del ámbito literario cubano y universal, entre ellos, cuentos, novelas, ensayos, poemarios, así como escritos especializados de Derecho, Periodismo, Salud, Educación Popular, Cultura… promovidos, a la par, en el entorno virtual para mover el pensamiento.