Entrtegan premioMomento importante fue la entrega de la Distinción Hermandad, al artista José Ángel Toirac, Premio Nacional de Artes Plásticas 2019.

Los escritores Eduardo Pino González, de Ciego de Ávila, y Maykel Rafael Paneque, de La Habana, resultaron ganadores de los premios en poesía y narrativa, respectivamente, de la XLV Edición de la Jornada de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti que tuvo lugar en Guantánamo, con el auspicio del Centro provincial del Libro y el Consejo de las Artes Plásticas.

El jurado, compuesto por destacadas figuras de las letras cubanas, agasajó a Pino González por el cuaderno El último castrado, y a Rafael Paneke por la obra Burlando en círculos a la muerte. Igualmente se otorgaron menciones a Frank David Frías Rondón, de La Habana, por ¿Hueles la muerte en el Dintel?, y a María de Jesús Chávez, de Santiago de Cuba, con el texto Solo un poco de caos.

Precisamente la santiaguera María de Jesús se agenció el lauro en ciencia ficción de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que convocó de forma colateral la organización para un autor menor de 35 años, con el objetivo de estimular la escritura en ese apartado de la literatura cubana.

También se entregó la Beca de creación en Artes Plásticas este año, que correspondió al creador Raine González Torres, de Granma, por la síntesis y el diálogo arte/sociedad que pone a debate en su obra Inmersión sostenida.

En los días del evento se realizaron importantes acciones culturales para bienestar espiritual de los guantanameros, entre ellas, la expo En la nube, del artista invitado José Ángel Toirac, Premio Nacional de Artes Plásticas 2019, que acogió la Galería Pórtico, del Consejo de las Artes Plásticas; la muestra personal Después de ver, del pintor Rogelio Martínez Zapata, y Cautelosa transcendencia, del pinareño Miguel Ángel Couret.

Prestigiaron la Jornada Boti, intelectuales como Mariela Varona, José Miguel Gómez (Yoss), Carlos Esquivel, Lourdes Gutiérrez, José Luis Serrano, Roberto Fournier, Oscar Cruz, Frank Lahera Ocallaghan y Eduardo Morales, quienes junto a otros creadores de la provincia e invitados foráneos dialogaron, presentaron libros y llevaron lo mejor de la cultura cubana a disímiles públicos.

Este capítulo de la jornada se dedicó al aniversario 145 del natalicio de Regino E. Boti, al 110 del poemario Arabescos Mentales y a los 40 años de vida artística del pintor Ernesto Cuesta Esteris, quien recibió el agasajo de diversas instituciones por la valía y los aportes del pintor como representante de las artes visuales del Alto Oriente cubano.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS