En intercambio con profesores y alumnos de la escuela profesional de música Antonia Luisa Cabal.
Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura, reconoció el apego de los trabajadores y las instituciones en Guantánamo a la defensa de lo mejor y más auténtico del arte y la literatura en esta región del Oriente Cubano, cuna de grandes personalidades como el poeta Regino Eladio Boti y del género changüí patrimonio cultural de la nación.
Alonso Grau, quien formó parte de la cuarta visita gubernamental a la provincia, recorrió las dos escuelas de arte del territorio: (Alfredo Velázquez Carcassés, de danza, y Antonia Luisa Cabal, de música); centros referenciales en la formación de los profesionales de ambas manifestaciones y de los cuales han egresado importantes figuras para la cultura cubana.
“El sistema de enseñanza artística no ha estado ajeno a las dificultades que vive el país, pero se ha preservado pese a todos los contratiempos y es un orgullo, así como un compromiso su existencia como muestra del carácter democratizador de la Revolución que hoy tiene 37 instituciones de este tipo por todo el archipiélago”, afirmó el Titular e insistió en la necesidad de la formación integral de los profesionales del arte.
Se interesó por la aplicación y cumplimiento de la programación cultural, las propuestas para el verano, las relaciones con el sector no estatal, el funcionamiento de proyectos socioculturales como el Patio de Adela y su contribución al desarrollo de comunidades como la Barriada de la Loma del Chivo, asimismo intercambió con una representación de la vanguardia artística y literaria guantanamera.
Momento singular resultó la gala nocturna de este miércoles en el Museo provincial, otrora Cárcel de Guantánamo, donde se exhibió parte del talento profesional músico, danzario y teatral del territorio, expresión del carácter resiliente del arte local que frente a la oleada colonizadora neoliberal.