Imprimir

arte abstractoMuro sugerido.

El destacado pintor guantanamero Rogelio Martínez Zapata, representante de la vanguardia intelectual de Guantánamo, participa con la obra Muro sugerido, en la segunda edición del Salón de Arte Abstracto José Antonio Díaz Peláez, del Centro experimental de las artes visuales, de La Habana.

 

La pieza está realizada con la técnica acrílico sobre lienzo y comparte espacio con creaciones de importantes representantes de las artes visuales en Cuba, como Radimis Miguel Borges Tamayo, Carmen Jiménez Carrazana, Jorge Báez González, Hanna González Chomenko, Ernesto Peña Pou, Carlos Trillo Batista (Koky), Martha Pérez Viñas (Viñas), Saúl Vento Pino, Arturo Wong Longchong y Alberto Herrera Marquetti.

 

Este año, el Salón recibió más de 150 obras de todo el país, entre las cuales quedaron finalistas 45 para la exposición, de Santiago de Cuba, Camagüey, Guantánamo, Sancti Espíritus, Artemisa y La Habana. Todas las piezas competirán por los premios del Centro provincial de Artes Plásticas y Diseño, de La Habana; el Consejo Nacional de las Artes Plásticas; la Galería Collage Habana y la Asociación Hermanos Saíz.

 

Para esta ocasión, los soportes de las obras en concurso son lienzos, mixtos, acrílicos, monotipo, cartones, papel, fotografía… las que están accesibles al público a partir de este 8 de julio, en la Sala de exposiciones Belkis Ayón, del Centro Experimental de Artes Visuales (23 y C, El Vedado).

 

Según los organizadores de la cita, la exposición es una muestra impresionante del talento y la creatividad de los artistas pertenecientes al Movimiento de Arte Abstracto Cubano, que plasman su visión personal utilizando una amplia gama de colores, texturas y formas meticulosamente equilibradas, creando una armonía que invita al espectador a sumergirse en emociones y sensaciones que enriquecen la experiencia visual.