La novia vestida de negro mezcla la comedia negra y el suspense en la actuación de Jeanne Moreau.
Los filmes Siete hombres de oro y La novia vestida de negro, producidos en Europa durante el pasado siglo, cerrarán los días 24 y 31 de julio, respectivamente, el ciclo especial de presentaciones del cine Huambo organizado en el espacio Cinemateca, cada lunes a las 5:00 de la tarde, en el Video-Bar de la institución.
Bajo el nombre de Películas taquilleras en Cuba, el Centro provincial de Cine propone rememorar esas interesantes piezas de la pantalla grande. La primera, dirigida por Marco Vicario, aborda la historia de siete especialistas en robos que se reúnen en Ginebra, bajo la dirección de un supercerebro para, a través de un plan complejísimo, desvalijar el Banco del Estado Suizo.
Siete hombres… fue ganadora de los premios Nastro d’Argento, del Sindicato Nacional Italiano de Periodistas de Cine, al mejor productor y mejor música. Además, resultó una cinta súper divertida y popular en Cuba durante su estreno.
La segunda obra, La novia vestida…, es una creación de François Truffaut basada en la novela del mismo nombre; nos acerca a la vida de una mujer cuyo esposo es abatido a tiros en la ceremonia nupcial, entonces se dedica a buscar y eliminar a los hombres que provocaron ese terrible hecho. Tal fue el impacto del largometraje de suspenso y romance que en 1968 fue nominada a Mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro.
Como parte de la programación cinematográfica de Verano, el habitual espacio Cinemateca proyectó otros tres filmes, que tienen como peculiaridad haber marcado pautas en el gusto de los cubanos cuando se estrenaron en nuestro país, entre ellas: El circo de los horrores, de Gran Bretaña; Tigres en alta mar, de la extinta URSS y La abeja reina, de Italia, este último en 1963 obtuvo un premio y dos nominaciones en el Festival de Cannes.