Una escultura de bronce, homenaje a la polémica personalidad de Enriqueta Favez (1791-1856), obra de los maestros José Villa Soberón y Gabriel Raúl Cisneros, se exhibe al público desde hace dos meses en la sede guantanamera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Jorge Francisco Núñez Motes, fundador y presidente de la Uneac en el territorio, declaró que se trata de tres esculturas: una en Lausana, Suiza, lugar natal de Favez, otra en La Habana y la última tiene como destino a la ciudad de Baracoa, lugar donde ella transcurrió la mayor parte de su vida ejerciendo la medicina con los pobladores locales, a quienes también enseñó a leer y escribir.
La obra destinada a la Ciudad Primada se encuentra, temporalmente, en la ciudad de Guantánamo debido a problemas logísticos con el combustible; pero se espera su llegada a inicios de septiembre a Baracoa, donde será inaugurada en acto donde se prevé la presencia del embajador suizo y representantes de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
El proyecto, iniciativa de la embajada de Suiza en el país, pretende salvaguardar la memoria histórica de Enriqueta Favez, nacida en ese país europeo y reconocida como la primera mujer vestida de hombre que ejerció la medicina en América.