“Es la primera vez que visito Guantánamo y qué mejor manera de hacerlo que en medio de este evento”, así expresa el trovador matancero Rey Montalvo, al preguntarle por sus impresiones y expectativas en esta 47 edición de la Jornada de la Canción Política, festival de trova más antiguo del país.
Con una madre melómana y un padre músico, la pasión por el arte ha sido siempre parte indisoluble de quién es. Desde joven demostró que crear, específicamente escribir, era una de sus necesidades básicas.
La trova llega a su vida con sus primeras influencias musicales. “Los clásicos se escuchaban mucho en mi casa. Miguel Matamoros, Sindo Garay, pero también Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Noel Nicola. Todos ellos me han hecho, en parte, lo que soy hoy en día”, afirmó el cantautor.
A la Jornada de la Canción Política llega con muchas expectativas. “La canción trovadoresca es un modo de reaccionar ante la realidad, y eso se ve reflejado en estos días. Llegar a la ciudad en medio de este ambiente bohemio y poder conocerla, hace que el visitante se enamore mucho más”.
El también conductor del espacio televisivo Entre Manos, del canal Habana, reconoce que los contextos para la creación artística no siempre son los más favorables porque “la industria musical, a veces, no le hace justicia al movimiento de trovadores”, pero “esta cita con la canción inteligente permite encontrarse con personas que hacen lo mismo que tú, que lo disfrutan y que son fieles a ello sin importar las circunstancias, y eso te llena de vida”.
“Creo que el artista, en general, necesita el impulso constante de renovarse y de mirar alrededor porque el arte es un refugio ante las situaciones comunes que enfrentamos, pero también un compromiso con el presente y la Jornada… es un fiel recordatorio de esa necesidad”, expresa el entrevistado.
“Espero volver en próximas ediciones, siempre que me inviten”, bromea y es visible en su rostro el amor que siente por su profesión. “Cuba es un país de trovadores y “trovadictos”. Eso se demuestra continuamente. Aquí tengo la posibilidad de compartir con artistas de distintos rincones de la isla y considero que esta integración es imprescindible. Cuando descubres todo eso, aprendes. Y no hay nada más hermoso que aprender”.