El Palacio Salcines exhibe una interesante expo dedicada a la Ediciones la Luz, de Holguín, que demuestra la belleza del arte del diseño gráfico.
Exposiciones artísticas, talleres y otros espacios de confluencia de las artes visuales y otras manifestaciones, destacan entre las propuestas del Consejo provincial de las Artes Escénicas durante este verano 2023 Con Amor.
Galería en concierto es el nombre de una de las opciones abiertas al público guantanamero, por estos días, quienes desde el Palacio Salcines, cada sábado a las 7 de la noche convidan a disfrutar de lo mejor del catálogo de la música local, a la vez que atraen nuevos espectadores para las expo que se exhiben en dicha sala.
Destácase la presencia del Coro Masculino, la pianista Teresa Manzanares, el tenor Pablo Díaz Manzanares, el Qinteto de Saxofones Conatus, el Coro Mixto Voz Tempo y la orquesta de guitarras, entre otros… que desfilarán por esta importante edificación patrimonio de la cultura guantanamera.
Igualmente por estos días tienen lugar talleres de Creación y Apreciación para todas las edades, a cargo del especialista Odín Racines en la sede del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumental y Ambiental (CODEMA), todos los sábados a las 9:00 am.
En materia de exposiciones resaltan dos muestras inauguradas en los meses de julio y agosto, que están abiertas a todos los transeúntes por esta ciudad entre ríos. En primer lugar, la exhibición Dibujos 50 Años, del artista George Pérez González que se encuentra en la galería Anto Morales del Consejo de las Artes Plásticas, sita Máximo Gómez esquina a Crombet; la misma resulta una suerte de recorrido evolutivo por la obra de George.
El Palacio Salcines, por su parte, acoge una exposición poco convencional dedicada a Ediciones la Luz, de Holguín; se trata de una selección de piezas que muestran los frutos de campañas gráficas, promocionales y de diseño, como ejemplo del trabajo vanguardista de esa editorial, una de las mejores de las más de 180 que existen en el país.
La luz nos pertenece, constituye un acercamiento a la visión multimedial y contemporánea de lo que debiera ser la gestión institucional para una mayor y mejor promoción del libro, sus autores y la lectura, de ahí la pertinencia de su presentación, esta vez como parte de la 47 edición de la Jornada de la Canción Política.
Precisamente, vinculada a este último evento está, también, abierta al público la muestra Espuelas, del joven fotógrafo Ángel Terrero, que propone a partir de instantáneas capturadas en las tradicionales peleas de gallos, reflexionar sobre el fenómeno de la violencia, esta vez desde la Galería Pórtico de la Asociación Hermanos Saíz.