La Fiesta de San Joaquín se celebrará del 16 al 20 de agosto con ofertas bailables, culturales y gastronómicas y los habituales desfiles.
La Fiesta de San Joaquín, evento tradicional que propone al público disfrutar de propuestas culturales cargadas de musicalidad, folclor y costumbres populares, se desarrollará del 16 al 20 de agosto en la ciudad de Guantánamo.
De acuerdo con la información suministrada en conferencia de prensa, este año no se realizarán los tradicionales carnavales debido a la situación económica de la provincia, pues las fiestas populares deben ser autofinanciadas y, por ello, se decidió mantener un jolgorio de menor envergadura que defienda la tradición del San Joaquín, como Santo patrón de las fiestas carnavalescas.
El festejo de este año se dedica al aniversario 153 de otorgado el título de Villa a la ciudad de Guantánamo, al aniversario 97 del natalicio de Fidel, y se incluye entre las principales propuestas de este Verano con Amor en el territorio.
Entre las áreas fundamentales de la cita se encuentran las plazas Polifuncional Pedro A. Pérez; la 28 de Septiembre, del Consejo Popular Sur-Hospital; de la Juventud, del reparto Caribe, y la del reparto Obrero, que acogerán los bailables, así como la calle Carlos Manuel de Céspedes, de Paseo a la avenida Camilo Cienfuegos, que contará con propuestas gastronómicas y musicales donde la familia guantanamera podrá deleitarse, además, con espacios de rumba, changüí, mariachi y del singular Órgano Oriental. También se activarán los tradicionales y atractivos juegos para los más pequeños de casa en paralelo a esa arteria citadina.
Entre los artistas y agrupaciones que animarán la Fiesta se encuentran: JG y su grupo, la Original de Manzanillo, Los Karachis y la Charanga Habanera, junto a agrupaciones del patio.
San Joaquín 2023 incluye desfiles de comparsas, paseos, estructuras folclóricas y tradicionales, y personajes carnavalescos, así como una representación de proyectos socioculturales infantiles, los días 16 y 19 de agosto; el recorrido será en la calle Pedro Agustín Pérez desde Paseo hasta la Casa de Cultura Rubén López Sabadiego, donde el jurado determinará los premios a otorgarse el último día de estos pasacalles.
La Fiesta de San Joaquín es expresión de identidad local y continuidad de ancestrales jolgorios que, según referencias históricas, se celebran desde siglos atrás en Guantánamo, para recordar al santo protector de la comarca, patrono de numerosos pueblos de tradición católica en América y España.
Listado de precios de los productos en los festejos del San Joaquín
Los precios fueron modificados solo para los actores económicos que se encuentran vendiendo en las áreas de la fiesta, el resto continuará ofertando sus productos por los monto concertado en el mes de junio.
El Consejo de la Administración Municipal (CAM) trabaja en la concertación y aprobación de precios de otras ofertas, información que se dará a conocer en los próximos días a través de las plataformas digitales de los medios de comunicación y de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guantánamo.