El nuevo curso escolar empieza en el país y, como es costumbre, las calles se visten de uniformes de todas las enseñanzas, esta vez, con nuevas metas propuestas y un claustro docente preparado para recibir a los educandos.
La enseñanza artística es un sector que se ha fortalecido a pesar de las dificultades actuales y se proyecta en busca de la formación de nuevos artistas comprometidos no solo con su obra, sino con la sociedad.
En Guantánamo, la escuela profesional de música Antonia Luisa Cabal Salís recibió con agrado este lunes a 55 estudiantes, matrícula general en la nueva etapa e instó a una mayor superación. Evelio Pérez Rodríguez, director del centro, afirmó que cuentan con 104 docentes preparados, además, en las líneas de guitarra, flauta, clarinete y laúd.
Por su parte, la escuela profesional de danza Alfredo Velázquez Carcassés dio la bienvenida al estudiantado con la presentación del trovador Josué Oliva y bailarines de dicho centro. El director, Manuel Aguilar Ruiz, comentó que poseen una matrícula de 264 estudiantes, de los cuales 141 son internos.
En el caso de la Escuela de Instructores de Arte, con una matrícula de 99 estudiantes, la ceremonia inaugural del curso incluyó la interpretación, por ellos mismos junto a sus profesores, de canciones, poemas y ensayos, recibiendo el aplauso del público presente y reafirmando su ideal de formarse como profesionales de excelencia y, sobre todo, útiles a la sociedad.
A los actos asistieron personalidades directamente vinculadas a la cultura en la provincia como Yoelvis Labañino Salazar, director del sector a esa instancia, Jorge Núñez Motes, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba guantanamera y Dairon Martínez Tejeda, presidente de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio, entre otros.