Imprimir

UneacEl espacio de conformación estuvo encabezado por Luis Morlote Rivas (al centro), presidente nacional de la Uneac.

La Comisión organizadora del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Guantánamo, fue conformada en una sesión de trabajo del Comité provincial de dicha organización, en la sala Aretusa de su sede en la ciudad del Guaso.

A la creación de la Comisión, vital proceso rumbo a la magna cita, asistieron Luis Morlote Rivas y Magda Resik, presidente y vicepresidenta nacionales de la Uneac, respectivamente, quienes pasaron revista, junto a autoridades locales del sector, a acuerdos del pasado Congreso.

Luis Morlote habló sobre la inquietud de los escritores respecto al cumplimiento de los compromisos de las editoriales, y aseveró que es un momento para sumar ideas sobre la relación entre el arte y el mercado, en un contexto donde coexisten y crecen nuevos actores económicos.

También ratificó la necesidad de reforzar lazos con los ministerios y organismos, en la atención a la Uneac, y de que desde la base debe proponerse los temas a debatir en el Congreso, que serán aprobados por la Comisión nacional en el mes de noviembre.

La Comisión organizadora en Guantánamo la integran miembros de la organización con destacada labor y reconocimiento en sus filas. Al frente se encuentra como presidente Jorge Núñez Mote, vicepresidentes Urcinio Rodríguez y Migdalia Tamayo y secretarios Daniel Núñez y Emilio Vizcaino.

Fueron seleccionados, además, 15 miembros por filiales: de Escritores: Annia Alejo, Sobidelia Iglesias y José Ramón Sánchez; de Artes Plásticas: George Pérez, Ernesto Cuesta y Alexander Beatón; de Artes Escénicas: Eldys Cuba, Lázaro McPherson, Ernesto Llewellyn y Elio Orestes Reina; de Cine, Radio y Televisión: Yanela González, Elba Mestre, Juan Guilarte y Mariano Orúe; de Música: Teresa Manzanares, Adalberto Suárez, Victor Tamayo, Jeffrey Lewis Ortiz; y de Baracoa: Enrique Floirián, Carlos Hernández y Ramón Reyes Moreira.

El X Congreso de la Uneac se realizará en mayo de 2024 y tendrá entre sus metas incentivar el intercambio y potenciar el protagonismo de los miembros de la organización, y su influencia y relación con los públicos y vida cultural y social del país.