talleres literariosImagen ilustrativaLos municipios de Guantánamo y Baracoa arrasaron con los máximos galardones de la 43 edición del Encuentro-Debate provincial de Talleres Literarios, evento auspiciado por la Casa de Cultura Rubén López Sabariego.

 

El apartado de narrativa, que contó con un jurado conformado por los escritores Annia Alejo, Yecenia Ramírez e Ibrahím Martínez, decidió premiar a los cuentos El conuco de la haitiana, de Emilio Torres Lobaina y Cuentos para la abuela, de Lidia Alberta Savón, este último en la categoría infanto-juvenil. Asimismo, en teatro infantil se reconoció la obra Muñeca deliciosa, de Marioldis Martínez Estévez.

 

Recibió el gran premio en ensayo, el baracoeso Rosendo Romero Suárez, con Agapes funerarios de Baracoa: una mirada sociocultural a su identidad; mientras que en reseña se galardonó a El fuerte Matachín, una de las siete maravillas de la arquitectura guantanamera, bajo la autoría de Neylan Díaz Quevedo.

 

El apartado de poesía, a cargo de Juan Bautista Torres, Alejandro Reytor y Sobidelia Iglesias, agasajó en la categoría de décima al guantanamero Osmel Díaz Ramírez, con Designio, y en el apartado infanto-juvenil a la obra Salvadora, de Lidia Alberta Savón, quien en esta edición fue doblemente premiada. Fue galardonado, además, en el género poesía para adultos, Neydes Frómeta Serrano con la obra Lucidez.

 

En el encuentro, debido a la gran participación y valía de las obras, se otorgaron varias menciones, entre las que figuran Orleidis Alba, en ensayo; Amelia González y Airen Heredia en cuento; Arlettys Perigot y Amelia González en poesía para adultos; y Calixto A. Cremé y José Emilio Fernández en décima.

 

Los talleres literarios tienen como principal objetivo contribuir al desarrollo del talento artístico de escritores aficionados en la provincia Guantánamo e incentivar la producción literaria en el territorio.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS