Los homenajeados resaltan por su aporte al desarrollo cultural de Guantánamo. Con la entrega de la Distinción Hermandad, máximo reconocimiento que entrega la Dirección provincial de Cultura a los que han sobresalido por su aporte al desarrollo cultural del territorio, concluyó la 27 Fiesta a la Guantanamera.
En esta ocasión fueron estimulados, tras la evaluación de las nominaciones realizadas por diversas instituciones culturales, las compañías Danza Libre y Danza Fragmentada, la Sociedad Cultural José Martí y la revista radial Identidad.
También se agasajó con la Distinción a los artistas visuales Jorge Luis Argüelles y Ernesto Cuesta Esteris, al actor y director escénico Emilio Vizcaíno Ávila, al instructor de arte Yoandri Deroncelé Zulueta, a la realizadora radial Elba Mestre González, al escritor Regino Rodríguez Boti, al trovador Mario Zamora y al pintor e ilustrador Arístides Hernández Guerrero “Ares”, Premio Nacional del Humor 2020.
En la ceremonia, realizada en la sede local de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, también se entregó un reconocimiento especial a la actriz Maribel López Carcasés, por los 50 años de vida artística y al historiador José Sánchez Guerra y al maestro de la danza Ladislao Navarro Tomasén, por los 45 años de labor artística.
La entrega de la Distinción Hermandad, que lleva el nombre de uno de los poemas del intelectual guantanamero Regino E. Boti, fue acompañada de las interpretaciones del trovador Josué Oliva, la pianista Lisandra Porto, el violinista Sarbelio Matos, la bolerista Paula Villalón y sus acompañantes y los bailarines Leticia Martínez y Felipe Adriano Catalá, con la conducción de Dayana Mesa.