Imprimir

Cartel con fecha y horaAbsurdo existencialista, exposición personal del artista visual, investigador, poeta y fotógrafo camagüeyano Reydi Zamora Rodríguez, se inaugurará en la galería Pórtico, de la Casa del Joven Creador, sita en Calixto García entre Aguilera y Prado en la ciudad de Guantánamo, a partir del 26 de enero, a las 7:00 de la noche.

La muestra, bajo el lema Solo apto para personas que piensan como islas y creen escapar del cubo, está compuesta por 40 piezas bidimensionales, en las que el artista integra técnicas como el collage, la mezcla de temperas y acrílicos, la unión de hoyos, y tinta para crear la visualidad expresionista que tiene la obra.

Según Zamora Rodríguez contará con cinco performances, que serán la base de la exposición y habrá un happening, o sea, un acontecimiento en tiempo real que tendrá la premisa de incomodar al público, que al momento de entrar en la galería sienta un estado de total repulsión y que el mero hecho de permanecer dentro resulte molesto.

Añade, además, que la inspiración es propiamente el ser como medida de todas las cosas; la temática fundamental es analizar la cuestión humana en el sentido de verlo como un animal con temor a la muerte, frágil, aterrado por su propia existencia y la de Dios, que trata de buscar conceptos para justificar todo lo que conoce, y lo que no.

Comenta que este tema de inspiración surgió luego de leer El mito de Sísifo de Albert Camus y El ocaso de los ídolos de Friedrich Nietzsche, que significaron un cambio radical en su concepción de vida, y en sentido en general. Por otro lado, el origen del nombre Absurdo existencialista fue inspirado en varios libros que leyó durante el año que estudió Filosofía en la Universidad de Oriente, principalmente, las obras de Jean-Paul Sartre y Martin Heidegger.

Al decir del autor, la finalidad de la exposición, grosso modo, es que el público comprenda la existencia de la humanidad como algo insignificante en comparación con el universo; también el valor de la vida a través de las enseñanzas que aporta la lectura y práctica de la filosofía.

Este proyecto le permitió a Zamora Rodríguez ganarse la Beca de curaduría Fidelio Ponce de León, y estará disponible durante todo un mes, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz.

.