Guantánamo desarrolló la primera graduación de estilistas profesionales en esta zona oriental, con lo cual el territorio se dota de una fuerza altamente calificada para la atención integral al cabello y otros servicios especializados de belleza.
Milagros Calderón Rivera, responsable del proyecto formativo, precisó que esta vez se gradúan 13 guantanameras, las cuales desde el año pasado se capacitan para asumir el arte de la peluquería de forma profesional y menos empírica, para lo cual recibieron un diplomado que incluyó desde las técnicas básica de esa profesión hasta la tricología o ciencia del cabello y el cuero cabelludo.
También aprendieron nociones de dermo-cosmética, que explica los componentes activos y los compuestos químicos que se pueden utilizar en el rostro para las limpiezas simples y profundas, a la vez que conocieron del sistema de aparatología estética, que explica el funcionamiento y usos de la indumentaria para tratamientos faciales, corporales, de peluquería, etc.
El diplomado, precisó la especialista, está validado internacionalmente por el Instituto Iberoamericano de Tricología y Estética, radicado en México, y al que pertenecen asesores de fama mundial.
Asimismo, el curso, a nivel nacional cuenta con el apadrinamiento de la Universidad de La Habana, el visto bueno de la Academia de Ciencias Cosméticas, entre otras entidades que reconocen la valía de la profesión para la sociedad.
La provincia posee otros dos grupos en formación, a los que se suman nuevos núcleos surgidos en Santiago de Cuba y Granma, donde también se enseñan los secretos del estilismo como profesión, que demanda conocimientos profundos de salud, tecnología y ciencia, en aras de prestar un servicio de calidad para bienestar de los clientes.