Bajo la corteza es el segundo largometraje del multipremiado realizador guantanamero Daniel Ross, Darode.El largometraje Bajo la corteza y el corto Los hijos de Bernarda, ambos de ficción y dirigidos por realizadores guantanameros, se filman actualmente en diferentes locaciones de la provincia de Guantánamo, bajo la mirada cercana del público local, que acompaña y hasta participa de forma activa en esos materiales.
Bajo la corteza, segundo largometraje del reconocido director y guionista del Guaso Daniel Ross Diéguez, cuenta la historia de un actor callejero que, a través de su arte, busca escapar de la opresión de la soledad y la depresión, encontrando en su imaginación y en la herencia cultural de su tierra, un refugio y un propósito.
En el rol protagónico se encuentra el actor Juan González Fiffe, líder de Teatro Andante, de Granma, y en los secundarios: el artista visual Ramón Moya Hernández; los actores Alexis Ayala Wilson, director del grupo humorístico Komotú, y Fermín Francel Figueredo Suárez, integrante de Teatro de la Totalidad; el periodista y escritor Reinaldo Cedeño Pineda, de Santiago de Cuba; el siquiatra y escritor Regino Rodríguez Boti y la modelo Ana Zuliam Rodríguez Sánchez.
En el equipo técnico cuenta con especialistas de Holguín (Gerardo Perdomo González y Oniel Calzadilla Proenza); Santiago de Cuba (Moisés Palomo Leyva) y Guantánamo, que han tomado como escenario locaciones de la ciudad del Guaso y parajes de Baracoa e Imías.
Por su parte, Los hijos de Bernarda es una adaptación audiovisual de la coreografía de igual nombre, del maestro Elio Orestes Reyna, director de la compañía Danza Libre, que narra la historia de Bernarda, madre de tres jóvenes varones, que tras enterarse de la preferencia homosexual de Adelio, el hijo menor, lo rechaza y maltrata, lo que lleva al joven a atentar contra su vida. Este suceso traumático hace recapacitar a los hermanos y a la madre, que asume su equivocación, prevaleciendo finalmente el amor entre los cuatro.
Los hijos de Bernarda se produce gracias a la Beca de creación El Reino de este mundo, de la Asociación Hermanos Saíz, y cuenta con los protagónicos de parte de los bailarines de Danza Libre y la asistencia del personal de apoyo de dicha compañía, la dirección de Anderlay Guerra, la banda sonora original de Jeafrei Lewis Ortiz, y el equipamiento y especialistas de la productora Alabao.