Imprimir

escritor premioRagnar Wilfredo Robas: “¿Qué fue de los muñequitos rusos?”.El joven poeta Ragnar Wilfredo Robas, del municipio Imías, Guantánamo, obtuvo el premio principal de poesía de la 36 edición del Concurso Nacional de Literatura Hermanos Loynaz, que auspicia la institución del mismo nombre de la provincia Pinar del Río.

Ragnar, quien es miembro de la Asociación Hermanos Saíz y recientemente obtuvo el Premio Calendario que otorga esta organización cada año en literatura, en esta ocasión sobresalió entre los autores de todas las provincias, con su libro ¿Qué fue de los muñequitos rusos?, presentado bajo el seudónimo Lermontov. Un texto que a decir del autor nace de vivencias de su infancia.

En esta edición se presentaron 128 obras, de las cuales 50 eran de poesía, las cuales fueron evaluadas por un jurado compuesto por personalidades de las letras cubanas como Carmen Serrano, Fidel Valverde y Alberto Peraza, quienes además decidieron dar mención a Las almas de Fátima, del matancero Eliseo Francisco Abreu; Divergencias de una condena, de la camagüeyana Rosabel Pi González, y De La Habana salen los aviones, de la pinareña Maritza Ramos Lazo.

El certamen poético, dedicado a promover la creación literaria cubana en la isla y sus nacionales residentes en el extranjero, tiene entre sus ganadores a los poetas cubanos Francis Sánchez, Nelton Pérez, Julio Antonio Molinete, Odalys Interián y Rafael Vilches, mientras que del exterior la han merecido Juan Manuel López y José Alberto Velázquez.

Con el premio de poesía Hermanos Loynaz, Wilfredo Robas se consolida como escritor de vanguardia en la provincia más oriental de Cuba, con dos libros publicados bajo el sello de las editoriales El Mar y la Montaña, de Guantánamo, y La Luz, de Holguín, y el año próximo saldrá su texto Cosas que arden sobre el pasto, publicado por la Casa Editora Abril.