Imprimir

rueda casino

Con más de 200 personas en movimiento y 19 ruedas de casino activas en toda la provincia, Guantánamo contribuyó al éxito mundial de Cubalogrado este domingo al batir el récord de bailadores que simultáneamente defendieron el estilo casino en parejas y en grupos al compás y cadencia del son.

 

Dos mil 946 bailadores y 146 ruedas de casino pasaron satisfactoriamente la prueba de bailar durante nueve minutos en plazas y parques de las capitales municipales, resultado de la alianza de todos los sectores y como parte además de las celebraciones previas al Día del Son Cubano.

 

En Guantánamo esta fiesta popular se dedicó al maestro Ramón Gómez Blanco, baluarte de la cultura sonera local, tuvo de epicentro a la Plaza Pedro A. Pérez donde casineros de las más diversas edades demostraron su versatilidad, dominio técnico y elegancia vestidos de blanco, amarillo y azul.

 

El proyecto internacional Retomando el Son Bailando Casino dirigió esta iniciativa, coordinada con el Ministerio de Cultura, que vía streamingse transmitió desde plazas y parques para Cuba y el mundo por Youtube y canales de TV.

rueda casino2

Durante meses se venía preparando la provincia, y el país de forma general, para realizar esta hazaña, que años antes había conquistado Venezuela, y fue precisamente gracias al trabajo del Sistema de Casas de Cultura, en coordinación con profesionales de la danza y el Instituto Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación que se capacitaron todos los bailadores para cumplir la meta.

 

Con este récord mundial, Cuba reafirma su compromiso con la tradición y cultura popular, que tiene en los bailes de salón una de las más auténticas expresiones de la identidad nacional al continuar la herencia de ritmos como el son y el chachachá.