acividades cultura verano1Festivales, conciertos, peñas, exposiciones, presentaciones danzarias, teatrales, talleres y espectáculos son las actividades programadas por la Dirección provincial de Cultura para el inicio del Verano 2024 en el territorio.

En esta ocasión se trabaja para afianzar los valores identitarios de cada lugar, así como satisfacer las necesidades e intereses de los diferentes grupos etarios, en especial los niños, adolescentes y jóvenes, teniendo como principales escenarios las comunidades y los Consejos Populares.

Bajo el eslogan Cuba Modo Verano, se ofertará un programa de actividades durante los meses de julio y agosto. En el territorio comenzó la etapa estival con la XI edición del Festival del Changüí en diferentes localidades y municipios.

Hoy 29, a las 9:00 de la mañana, serán las actividades centrales, con un espectáculo artístico-infantil de la iniciativa comunitaria Los Principitos, del Consejo Popular Caribe, el proyecto infantil Artesaneando con Yeni y la Compañía de variedades circenses Carpandilla.

Por su parte, el parque La Edad de Oro acogerá la actividad Carrusel de Verano, a cargo del movimiento de artistas aficionados del Consejo Popular Caribe, así como la presentación de ruedas y parejas de casino para Bailar en Modo Verano, en la Plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez, a las 5:00 de la tarde.

La Ludoteca Ismaelillo se suma a la apertura con una actividad de recreación sana y esparcimiento de la población infantil, juegos pasivos y de mesas, presentaciones artísticas, momentos de promoción literaria, expo-venta de literatura infantil, ofertas gastronómicas, monta de carros, acciones de creación plástica y otras ofertas de los Joven Club de Computación y Electrónica.

El Centro provincial de Casas de Cultura realizará el propio día 29 el taller El arte de mi abuelo, en el cual se promociona el quehacer de las asociaciones socioculturales, de conjunto con las instituciones patrimoniales en las casas del adulto mayor en la provincia.

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas, desde la mañana del 28 realizó el espacio Bajo la ceiba, a cargo del Ballet Folclórico Babul, con invitados como la agrupación Nengón Imías y, en la mañana de este 29, las sedes de los teatros Campanario, Guiñol y Guaso acogerán las presentaciones del Movimiento de Artistas Aficionados, con el espectáculo Ritmo Cuba, y El duende del camino, interpretados por el grupo La Barca, y el espacio fijo del Proyecto Loco, respectivamente.

La biblioteca provincial Policarpo Pineda tendrá el espacio Velada cultural entre libros, en homenaje al aniversario 120 del natalicio del escritor cubano Alejo Carpentier, figura a la que también está dedicado el Verano, con las escritoras Sobidelia Iglesias y Annia Alejo, además del cantante Ángel Rafael Herrera.

Disímiles son las actividades y variada la parrilla que ofertan las instituciones culturales para un mayor disfrute y provecho de esta etapa veraniega, y hacer de este período vacacional una ocasión de disfrute, gozo, descanso y recreación sana en familia a Modo Verano.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS