Kayumbo y sus Yumberos es una agrupación mixta de changüí progresivo creada por KaiLyons, músico de jazz estadounidense, multinstrumentista radicado en San Francisco, California, en la costa del océano Pacífico. Su rasgo más definitorio es la presencia de una variedad de acentos e influencias que dotan a su obra de un eclecticismo notable.
Kai comenta que conoció del género durante 2017, en un Festival de Jazz, con José Andrés “el Sinsonte”, director de Changüí Majadero, y realizó un viaje de 28 horas con él desde La Habana hasta Baracoa con tal de aprender las bases de ese ritmo tan peculiar.
“Cuando regresé a Estados Unidos me vinculé a un grupo de música tradicional y empecé a desarrollarme como tresero. Un tiempo después quise aportarle elementos nuevos, como más velocidad, pero no les gustó a los demás miembros y me expulsaron. Entonces decidí formar mi grupo con artistas franceses, estadounidenses y cubanos.
“Este género me tiene cautivado. Algo que me sorprende es que allá, en California, se escucha mucho en los bares debido a la gran cantidad de cubanos de esa zona. Tengo la suerte de contar en mi agrupación con Christail, una francesa que residió durante muchos años en Cuba, en Santiago, y domina el acento y síncopa característicos del género. Es la mejor intérprete de géneros cubanos de toda la costa oeste norteamericana.
“Christail es una mujer increíble que envuelve al público con un derroche de carisma y talento sin igual. Pronuncia cada palabra con un acento que te hace dudar de su nacionalidad entre puertorriqueña, colombiana e, incluso, cubana; pero no, es francesa”.
Para Kai participar en el XI Festival resultó una experiencia invaluable, porque compartieron escena con músicos y agrupaciones que ellos admiran como El Guajiro y su Changüí y Robertico y su Síncopa Uno. Recalcan sus deseos de participar en ediciones futuras y la admiración por este pueblo cálido en defensa de sus tradiciones.