Inició este jueves la 48 edición de la Jornada de la Canción Política, evento que auspicia la Asociación Hermanos Saíz (AHS) del territorio, el más antiguo de esta índole en todo el país; y dedicado a los mártires guantanameros fallecidos por la explosión de una bomba aquél fatídico cuatro de agosto.
Emoción siento al recordar que la Jornada contó desde sus inicios con importantes figuras de la nueva canción cubana, declaró Lorenzo Cisneros Hernández (Topete), fundador de la misma y cuyos 55 años de vida artística motivan a una de las dedicatorias de esta edición del evento, con amplio programa desde el día 1ro hasta el 4 del presente mes.
El creador musical de 70 años dijo sentirse halagado por la dedicatoria, y reconoció el empeño de la AHS, de jóvenes artistas y escritores, en sostener tan ansiado evento.
Elogió también que se dedique a México, país dónde reside desde hace varios años manteniendo un quehacer cultural; y que estará representado por una delegación artística e intelectual que incluye presentaciones de ballet y eventos teóricos.
En esta edición se incrementan las actividades de extensión comunitaria, así como la visita a la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo y otras localidades; exposiciones, espectáculos de artes escénicas, paneles, conferencias, descargas, debates y otras actividades con los trovadores, poetas y demás artistas invitados, locales y de México como el Ballet de Tuxtepec, el poeta Guadalupe Celis, así como, de Cuba, Eduardo Sosa, Pablo Menéndez, Augusto Blanca, Nelson Valdés y Freddy Laffita.
Topete e invitados tendrán el concierto de clausura el domingo 4, a las 10 de la noche en el parque José Martí, seguido por la descarga La Trova Infinita, en la casa de este género, a partir de la una de la madrugada, para culminar el día 5 con un recorrido y extensión comunitaria en el municipio de Imías, donde visitarán la Playita de Cajobabo, sitio histórico donde desembarcaron José Martí, Máximo Gómez y otros patriotas para incorporarse a la guerra de independencia.
Información realcionada: La nueva trova en el cine cubano