Imprimir

Carnaval Guantánamo 2024La Fiesta San Joaquín, evento que revive una tradición popular con más de 140 años de historia, iniciada en 1884 y dedicada al Santo Patrón de los carnavales de la ciudad (16 de agosto), se disfrutará en la urbe de Guantánamo desde hoy 15 hasta el domingo 18 de agosto.

La celebración se dedica también al aniversario 60 del Paseo Juan Francés, estructura emblemática de estos festejos.

 

El San Joaquín contará en la ocasión con agrupaciones como Paulo FG, JG, Original de Manzanillo, Cándido Fabré y su banda, Onda Cuba, la Orquesta de Baracoa, Los Karachis, Sincopa1 y Los Morenos del Changüí, grupos que pondrán en movimiento a la población bailadora del Guaso, según dio a conocer Eliomar Fuentes Caboverde, director de Cultura en el municipio de Guantánamo.

 

Como es tradicional las fiestas tendrán como escenarios las calles Carlos Manuel y Beneficencia, ésta última dedicada a los aparatos infantiles; además de las plazas de La Juventud, en el Caribe; 28 de Septiembre, del Consejo Popular Sur; la Polifuncional Pedro Agustín Pérez, en el centro de la urbe y la ubicada en el Reparto Rubén López Sabariego.

 

Las ofertas incluyen alimentos y 106 toneles y 10 termos de cerveza, entre otras bebidas, de acuerdo con Leonel Martínez González, viceintendente del Consejo de la Administración municipal en Guantánamo, y podrán hacerse los pagos por transferencias mediante las plataformas Enzona o Transfermóvil, apuntó Caboverde Pérez.

 

Según la tradición católica y ortodoxa, San Joaquín fue el padre de la Virgen María, y es conocido como el santo patrón de numerosos pueblos en América, España y las Filipinas. En Cuba lo es de poblados como San Luis (Santiago de Cuba), Bayamo (Granma) y Guantánamo.