Rumbatéate, la fiesta de los rumberos en Cuba, acontece desde hoy en Camagüey y se entenderá hasta el próximo 20 de octubre. Esta cuarta edición tiene por eslogan «¡Soy rumbero y qué!». Tras seis años de espera llega ahora esta celebración para honrar la tradición de la rumba y su evolución contemporánea.
Este 2024, el evento rendirá homenaje a dos grandes figuras, Reinaldo Echemendía, por sus 50 años de vida artística, y a Mariano Oscar Velazco, un fundador de Rumbatá. Acuden a esta cita: Amado Dedeu, de Clave y Guaguancó, Los Muñequitos de Matanzas con su proyecto juvenil Rumba Timba, Ronald y su Explosión Rumbera y los santiagueros Rumberos de Hoy.
Las acciones serán en el Centro Cultural Recreativo Casino y las clases con bailarines del Conjunto Folklórico Nacional son abiertas al público, para todas las edades y niveles de experiencia. El 20 de octubre estarán compartiendo escenario junto al Ballet Folklórico de Camagüey, todos los rumberos asistentes y agrupaciones de diversos estilos.
El evento ya suena en Camagüey, una ciudad patrimonio cultural de la humanidad, escenario ideal para la rumba, declarada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como un intento por preservar de la identidad musical cubana: la rumba, el mambo, el chachachá, el pilón, ante la creciente popularidad de la rumba en el extranjero, para que no se diluya con influencias foráneas.
Tomado de Granma