Imprimir

.  

Dedicada a los 65 años del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), llega la 34 edición de la muestra audiovisual joven El Almacén de la Imagen que tradicionalmente organiza la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y en la que participan creadores de hasta 35 años, cubanos y extranjeros. Este año, del 24 al 28 de octubre, optan por los premios en las distintas categorías 79 obras.  

Destacan entre los momentos del evento, sesiones teóricas, el estreno en Camagüey de Mujer Salvaje de Alan González, intercambios online con estudiantes y profesores de la Escuela de Artes Manolo Marín, de España, y la presentación, en calidad de Estreno, de los productos que han llegado al Almacén como proyectos y se han alzado con los llamados Pitchings.       

Se mantienen espacios como Bien aventurado caudal, que en esta ocasión tendrá como invitado al propio Alan González, y el Coffee Arábigo, entre otros que buscan incentivar el quehacer audiovisual joven contemporáneo.

El jurado lo integran prestigiosas personalidades del cine cubano y la cultura cubana, entre ellas, el crítico Joel del Río, el director asistente Rafael Rosales, y María Antonia Borroto Trujillo, periodista y profesora de la Universidad de las Artes camagüeyana.

Por su parte el jurado de los pitchings lo integran en la categoría de ficción: Alán González, en animación: Guillermo Ochoa y en documental: Osmani Sánchez, de igual manera por la AHS: Yasel Toledo, presidente nacional de la organización.

Mantener el Almacén de la Imagen en las condiciones económicas que enfrenta el país constituye una apuesta por el audiovisual joven cubano y por la cultura que sigue siendo lo primero que hay que salvar.   

              

Tomado de Granma