La Tía Rosa es una de las compositoras de canciones para niños más destacada de Cuba.Recuerdo de niño que mi despertar lo inauguraban el desayuno y las notas de Amanecer Feliz en la televisión, uno la disfrutaba, incluso la tarareaba sin notarlo, lastimosamente con el crecer, fui olvidando el mantra que predicaba, supongo que es algo que nos sucede a todos. Ahora, desde la voz de la propia autora, recordé el poder de sonreirle un poco a la vida.
Rosa Campo Pérez, Tía Rosa para los más pequeños, abarrotó el Teatro Guaso este fin de semana, en una función única que recordarán los infantes que asistieron a un concierto cargado de emociones y energía. El viejo teatro cobró vida gracias a un espectáculo infantil de los que ya se ven poco.
Juro que se podía sentir en las paredes del local, el vibrar de tantos niños que acompañados de los adultos hicieron de coro a la Tía. Los adultos, entre los que me incluyo, fueron invadidos por la nostalgia, rieron, cantaron y hasta dieron sus saltos; por momentos todos en el teatro fueron niños.
La artista demostró que aún en tiempos de You Tube y videojuegos, temas como M con A N con Í, Maní y El Reyes del Son, pone a cantar al niño más apegado a la tecnología. Y es que la magia de Rosa es algo al más puro estilo de una brujita buena, que encanta con sus obras para que generaciones crezcan con el placer de una niñez mágica.
La autora no pretende terminar aquí su trabajo de repartir recuerdos, sino que pretende llevar sus reconocidas canciones al poblado de Manuel Támes, como parte de las actividades programadas para la edición 35 de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.
Este lunes se debe unir a la Tía, Teatro Campanada, de la provincia de Santiago de Cuba, si los avatares de la vida no lo evita. Conforman un elenco de lujo, se puede decir, pues ya entre los invitados a esta Cruzada se había unido Lidis Lamorú, otra cantautora infantil que se coló en los corazones de todos los que son y los que una vez fuimos niños.
Esta edición del periplo teatral tuvo muy en cuenta a los infantes, algo que siempre hace eso está claro, pero esta vez tiene algo diferente, esta vez trajo consigo a un grupo de artistas que dedicaron su obra a demostrar que aún en tiempos de etapas saltadas, todo niño o adulto, recuerda, aprende y canta con Amanecer Feliz, para así sonreirle un poquito a la vida.