Con 13 premios otorgados en el XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana Camagüey 2025, Guantánamo sobresale una vez más en este importante certamen, que reconoce el trabajo del sistema radial a lo ancho y largo de la mayor de las Antillas.
Según información oficial del sitio de la Radio Cubana, el jurado del Festival constituido por profesionales de reconocido prestigio de emisoras del país, sesionó en La Habana, del 19 al 24 de mayo, y emitió los resultados tras escuchar y analizar más de 600 obras.
La emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista conquistó el Gran Premio y el Premio en la categoría de espacios informativos, que correspondió al noticiero resumen Punto Final, dirigido por Leonardo Téllez Navarro.
Asimismo, en temáticas especiales se premió a La danza del oficio. Con la Primera en el tiempo, de Siraida Muguercia Terrero, de la emisora CMDX La Voz del Toa, de Baracoa, programa que también se llevó el lauro en locución femenina, dado a Odalys Borges Reyes, y en guion no dramatizado, para Siraida Muguercia Terrero.
Como espacios musicales, ganó Changüí vive, de Eddy Odalis González Fernández, de la emisora CMKS; mientras que, en espacios variados, el galardón fue para el programa Hablemos de… El reloj de agua, de Martha Luz Urgellés Martínez, de la emisora La Voz del Toa, este último sobresalió también en grabación, por la maestría de Yusneikis Urgellés Martínez.
Sábado gigante, de Leonardo Rivera Pérez, de la emisora Radio Playita, de Imías, obtuvo lauros como espacio de participación; mientras que la imiense Mileidi Cuza Arcia, se agenció un premio con el reportaje Un tesoro en la cañada.
Como programa de producción conjunta Radio-Uneac, obtuvo premio Esencias: El Primado Mayor, de Rosa Orlides Cardoza Bartutis, de La Voz del Toa.
Merecieron menciones en patrimonio radial y propaganda, respectivamente, Reliquias, de Ramón González Méndez, de CMKS, y la Serie de mensajes: Impacto de una usurpación, de Yurisneiry Borges Naranjo, de la emisora Radio Bahía, de Caimanera.
Los galardones se entregarán presencialmente durante el Festival, en Camagüey, del 3 al 8 de junio de 2025.