El XLVII Concurso de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti continúa este 5 de junio con una intensa jornada dedicada a la reflexión sobre la cubanía y el legado del poeta guantanamero. Desde horas tempranas, diversas instituciones de la ciudad acogen conferencias, lecturas y paneles de alto valor cultural.
En el horario matutino se desarrollaron diversas actividades, la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), acogió la conferencia, La Ruta de gloria de José Martí y su entrada a la inmortalidad, a cargo de la doctora Noralis Palomo Díaz, directora de la SCJM en Guantánamo.
Simultáneamente, se efctuó el Evento Teórico de Artes Plásticas en el Video Bar Huambo, con la intervención de Lisette Solórzano, directora de la Fototeca de Cuba, sobre el centenario de Raúl Corrales, leyenda de la fotografía nacional, y en el mismo local se impartieron diversos intercambios sobre la fotografía en Cuba y la presentación del libro, Rita Longa Forma, Espacio y Luz.
En el Instituto Preuniversitario Rubén Batista, se desarrolló un panel sobre Boti como figura histórica y antiimperialista, con la participación de académicos como los máster en ciencia, Bernarda Sevillano Andrés, Luis Figueras Pérez y Marisel Salles Fonseca.
En el horario nocturno, la galería El Pórtico, de la Asociación Hermanos Saiz, acogerá la exposición Nomenklatura, resultado de un ejercicio documental de la pasada Feria Internacional del Libro.