Imprimir

20250630195456 1B4A5755Con la presencia de Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), se desarrolló en el parque José Martí, de la ciudad de Guantánamo, el acto nacional por el Día del Historiador, donde se reconocieron a personalidades e instituciones destacadas en la investigación, divulgación y enseñanza de la historia.

Durante la ceremonia, se otorgaron diplomas y distinciones a profesionales como María Cristina Velázquez Leyva, Yadira Mercedes Muñoz González, Yudenia Wilson Rodríguez y Víctor Hugo Purón Fonseca, quienes recibieron el reconocimiento provincial Rolando Quintero Mena.

Asimismo, se concedieron los diplomas nacionales Julio Le Riverend Brusone a Wilfredo de Jesús Campos Cremé y Luis Figueras Pérez; Emilio Roig de Leuchsenring a Marilis de Dios Noris, Vivian Díaz Bardají y la Universidad de Guantánamo; y Fernando Portuondo del Prado a Héctor Sosa de la Cruz, Maritza Maure López y Yurisay Pérez González.

Además, Lorenis Pérez Guibert y Víctor Hugo Purón Fonseca fueron galardonados con el diploma Pablo de la Torriente Brau, mientras que Magalis Sánchez Turcaz recibió el Antonio Núñez Jiménez.

Se reconoció, además, al Archivo Histórico, a la Loma del Chivo, la Universidad de Guantánamo, la Universidad de Ciencias Médicas, así como a los municipios de Baracoa y Maisí, como secciones de base más sobresalientes de la provincia.

La Filial Provincial de la UNHIC en Guantánamo fue galardonada como Filial Destacada por su labor en 2024, y se le entregó un estímulo especial de manos de Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en el territorio, y Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora provincial.

20250630200247 1B4A5773Como parte del acto, se rindió homenaje al historiador de la ciudad, José Sánchez Guerra, con la entrega del Cemí, símbolo de la provincia.

El evento contó con la participación de funcionarios del Partido, el Gobierno, organizaciones políticas y de masas y una representación del pueblo guantanamero.

El Día del Historiador Cubano se celebra en honor a la elección del doctor Emilio Roig de Leuchsenring como Historiador de La Habana en 1935, figura clave en la promoción de los Congresos Nacionales de Historia.