0721 bellas artes muestra felipe2 El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) acoge la muestra personal “La estrategia del bambú”, del artista de la plástica Felipe Dulzaides; una selección de piezas concebidas entre 2007 y 2025 definida como un “ensayo visual” por Jorge Fernández, curador y director de la institución.

   Quienes acudan a la sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano, podrán interactuar con dibujos, instalaciones, fotografías y videos que coexisten en ese espacio, legitimando un proceso importante de maduración de la obra de Dulzaides, añadió Fernández.

  Durante la inauguración, destacó lo grato de acompañar al creador en sus ideas, encomiando su capacidad de aceptar grandes desafíos, en referencia al poco tiempo transcurrido luego de la reciente exposición en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y durante la reciente XV Bienal de La Habana.

   “La estrategia del bambú” es un homenaje a la improvisación; es dibujar en la acción, desde el performance, en la fotografía, en el video, destacó; al tiempo que encomió las influencias recibidas de su progenitor —Felipe Dulzaides, padre—, prominente pianista, arreglista, compositor y precursor del jazz cubano; así como de Tony Labat, uno de los grandes exponentes del arte multimedial y del video performance desde el Art Institute de San Francisco.

   Por su parte, el artista agradeció al MNBA por el acompañamiento, la sensibilidad y profesionalidad, al tiempo que ponderó la labor de Génesis Galerías de Arte, en especial a Galería Habana por el apoyo.

  Explicó que “La estrategia del bambú” evoca la flexibilidad y resistencia simbólicas, y cómo el ser humano está forzado a transformar su contexto; “como artista, dentro de las posibles herramientas de transformación disponibles, priorizo a la poesía", añadió.

  La muestra, según había significado el propio creador, articula una reflexión en forma de discurso visual, concatenación de acciones en movimiento, sosteniendo como inexistente la delicada línea que separa una metáfora de la realidad.

  Egresado del Instituto Superior de Arte y el Instituto de Arte de San Francisco, California, Felipe Dulzaides (La Habana, 1965) posee un catálogo con una veintena de exposiciones personales, tanto en Cuba como en el extranjero.

  Sus conjuntos han engalanado los principales espacios del país dedicados a la promoción del arte, además de instituciones con un elevado reconocimiento a nivel mundial.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS