0724 sosabravo2La Galería "El reino de este mundo" de la Biblioteca Nacional José Martí, (BNJM), fue el escenario de un emotivo homenaje al ícono de las artes visuales cubanas Alfredo Sosabravo, con la inauguración de la exposición "Sosabravo, selección de obra gráfica"...

0724 sosabravo2La Galería "El reino de este mundo" de la Biblioteca Nacional José Martí, (BNJM), fue el escenario de un emotivo homenaje al ícono de las artes visuales cubanas Alfredo Sosabravo, con la inauguración de la exposición "Sosabravo, selección de obra gráfica".

   Esta recopilación visual dispuesta en orden cronológico, traza la trayectoria del notable artífice, figura clave para la gráfica nacional y las artes plásticas en sentido general. 

   La muestra abarca el período de 1965 a 1992, exhibiendo diferentes décadas de su trabajo artístico y celebrando su inigualable talento y capacidad para conmover al espectador, justo cuando se acerca a sus 95 años de edad.

   Yamilys Brito Jorge, curadora y directora general del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, destacó su rol como vínculo fundamental entre la institución, Asociación de Grabadores de Cuba y el Taller de Serigrafía René Portocarrero.

   Miembro de una generación que revolucionó el lenguaje gráfico con su estilo innovador y su capacidad de experimentación técnica, Sosabravo se distingue por ser uno de los principales exponentes del Arte Pop en la Isla; su creación artística se caracteriza por vincularse con diversos aspectos de la realidad social, indicó la especialista.

   Enfatizó asimismo que, a lo largo de su trayectoria, el homenajeado ha producido obras que abarcan casi todas las manifestaciones artísticas, lo que evidencia su vasta versatilidad y su innegable maestría.

   En exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Sosabravo compartió su sentir al asegurar que, a sus 95 años, se siente renovado y feliz por esta exposición, la cual le permite revisar más de cuatro décadas de quehacer.

   La muestra exhibe piezas con detalles cercanos al surrealismo, exploran la ambigüedad del arte al enlazar conceptos de verdad y mentira; y en algunos casos, el uso de texto complementa las obras para facilitar la comprensión del espectador, agregó el artista. 

   En síntesis, la selección inaugurada en la BNJM no solo rinde tributo a la prolífica carrera de un maestro, sino además subraya la importancia de preservar y difundir el legado del arte cubano. 

    "Sosabravo, selección de obra gráfica", invita a un recorrido por la evolución del incansable creador, confirmando su indiscutible lugar en la historia visual de la nación, y su capacidad para inspirar y conectar con nuevas generaciones de espectadores y con los conceptos del arte. 

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS