cancion 1Con un programa que combina tradición y renovación, la provincia de Guantánamo acoge del 1 al 4 de agosto de 2025 la 49 edición de la Jornada de la Canción Política, evento que cada año rinde tributo a los mártires de la provincia y congrega a trovadores, poetas, artistas escénicos y teóricos de toda Cuba en un ejercicio de arte comprometido.

Organizada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Dirección provincial de Cultura, esta edición se dedica especialmente al aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana, a la promoción de la canción de autor y a figuras emblemáticas como la trovadora Marta Valdés González y el cantor de pueblo Eduardo Sosa Laurencio.

El programa combina conciertos principales, peñas de trova, presentaciones teóricas, venta de libros y espectáculos escénicos. Artistas como Annie Garcés, Ariel Díaz, Heydi Igualada y una nutrida representación de trovadores guantanameros protagonizarán las actividades en sedes como la Casa del Joven Creador, el parque José Martí, y comunidades del segundo anillo fronterizo.

Entre las novedades del evento destacan las "Rutas Azarosas", extensiones culturales que llevan la trova y la poesía a zonas rurales, prisiones y unidades militares. También se incorpora con fuerza la promoción virtual del evento a través de las redes sociales y portales digitales de la AHS y otros medios locales y nacionales.

De manera especial, este año se acentúa la presencia internacional, con la participación de la cantautora española Mar Lage y un grupo de invitados mexicanos, lo cual refuerza el carácter de intercambio cultural del evento.

Asimismo, la presencia del grupo teatral Andante, con su obra El Faro, añade profundidad escénica al evento, mientras que los conversatorios con teóricos como Fidelito Díaz y el periodista Raúl Garcés completan una programación que apuesta tanto por el arte como por el pensamiento crítico.

Con una historia de casi cinco décadas, la Jornada de la Canción Política continúa posicionándose como un espacio necesario para la defensa de los valores culturales e ideológicos desde el arte, y reafirma el papel de Guantánamo como una trinchera cultural del país.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS