0801 muestra cine rusoUna muestra cinematográfica rusa quedó inaugurada en el Cine Acapulco de la capital, organizada por la empresa Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

   Las funciones, totalmente gratuitas, cuentan con apoyo del Ministerio de Cultura de Rusia y su Embajada en Cuba, y se iniciaron con la proyección del filme de animación "Luntik, el regreso a casa" (2024), del director Konstantín Bronzit, el cual narra la búsqueda de un personaje lunar por su madre. 

   A la producción, que recibió el premio Nika —máximo galardón otorgado por la cinematografía rusa— al mejor filme animado, le sucederá la comedia familiar "Ambas dos" (2024), dirigido por Vladimir Kott, y que relata el inesperado viaje de una adolescente de 14 años (Glasha) y su idealista tía Ana, quienes fortalecen su relación durante el recorrido.

   Durante la inauguración del festival, el excelentísimo señor embajador de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli, ofreció las palabras de bienvenida destacando los significativos avances en el ámbito del cine, "que evidencian el renacimiento de relaciones muy estrechas que existieron en los años pasados entre cineastas soviéticos y cubanos".

   No solo se trata de las muestras del cine ruso en Cuba y de la filmografía cubana en Rusia, que permiten al público de ambos países conocer mejor las tendencias actuales del séptimo arte, sino además, brinda la oportunidad a los cineastas profesionales de buscar nuevos puntos de reencuentro, nuevas ideas a compartir y nuevos proyectos a realizar juntos, aseguró el diplomático. 

   El marco fue propicio para destacar la pronta terminación de dos nuevas películas en calidad de co-producción: “Guantanamera” y “Teófilo”, cuyo rodaje ya fue finalizado; y manifestó sus ansias de ver el estreno con la esperanza de que tengan igual éxito que los ya clasicos filmes conjuntos “Soy Cuba” (1964) y “Capablanca” (1987).

   La pagina oficial de la sede diplomática de ese país en La Habana, destacó por su parte que, la muestra actual forma parte del extenso programa bilateral de intercambio cinematográfico entre ambos países; y que en los pasados meses de mayo y junio, el público ruso pudo conocer algunas obras de talentosos directores de la mayor de las Antillas en el marco del Festival de Cine Cubano en Moscú, San Petersburgo y Nizhni Nóvgorod.

  Las proyecciones, que se extenderán hasta el domingo 3 de agosto, se insertan dentro del 9no Festival de Cine de Verano organizado por el ICAIC, y la inauguración contó además con la presencia de su presidente Alexis Triana Hernández, entre otros invitados y público general.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS