528989414 1247332304071093 960269673348498323 nComo parte del programa colateral de la 49 edición de la Canción Política, se desarrolló en la sede provincial de la UNEAC en Guantánamo un panel dedicado a la promoción y difusión de la trova en los medios audiovisuales y en los espacios culturales del país.

El encuentro contó con la participación de reconocidas figuras del género como Heidi Igualada, Alain Garrido, Fidel Díaz y Rey Montalvo, quienes compartieron criterios sobre los desafíos actuales que enfrenta la canción trovadoresca en el ecosistema mediático nacional.

Durante el panel se hizo un recuento histórico del desarrollo de la trova en Cuba, destacando su papel esencial en la defensa de la identidad nacional y su resistencia ante los procesos globales de consumo cultural marcados por anglicismos y estéticas foráneas.

Los ponentes coincidieron en la necesidad de aumentar la presencia de la trova en los medios de comunicación, con una mayor intencionalidad en la conformación de públicos, así como en la urgencia de estudios especializados de audiencia que permitan una mejor proyección de los contenidos musicales cubanos.

Se insistió en el carácter esencialmente cubano de la trova, no solo como manifestación artística, sino como vehículo de pensamiento, sensibilidad social y resistencia cultural. En ese sentido, se llamó a reforzar la política cultural con acciones que permitan visibilizar y proteger la canción de autor en los nuevos formatos digitales.

El intercambio generó un espacio de reflexión profunda sobre la responsabilidad institucional, comunicacional y artística en el rescate de una tradición musical que forma parte inseparable del patrimonio inmaterial cubano.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS