La legendaria voleibolista Mireya Luis protagonizará el nuevo capítulo de la serie documental “Ruta ADN Cuba"; y la premier de este segmento tendrá lugar hoy a las 5:00 p.m. en el cine capitalino Charles Chaplin, como parte de las actividades del 9º Festival de Cine de Verano.
Este material, que combina un enfoque científico-social, está dirigido por Alejandro Gil a partir de las investigaciones conducidas por la doctora en ciencias Beatriz Marcheco, directora del Centro Nacional de Genética Médica.
La serie se compone de seis capítulos que revelan un estudio pionero de ancestría genética, incluyendo a reconocidas figuras de la vida pública cubana.
Como ya se explicó el pasado martes 22 de julio ante la prensa —previo a la premiere del primero de los episodios cuyo protagonista fue Osvaldo Doimeadiós— los resultados de esta investigación arrojan no pocas sorpresas sobre la genealogía de estos personajes, ya que estas revelaciones permiten comprender, desde un punto de vista inédito, la compleja diversidad de grupos étnicos y culturas que conforman la nacionalidad cubana.
En esta oportunidad, Alexis Triana Hernández, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), recordó durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles en la sede de la institución, que esta propuesta audiovisual se enmarca entre las principales actividades que la entidad prepara para la temporada estival.
Por su parte, Marcheco refirió que en este capítulo se puede apreciar un recorrido íntimo por la vida de la tricampeona mundial de voleibol, integrante del destacado grupo de deportistas conocidas como "Las Morenas del Caribe", y relató emocionada su experiencia al frente del equipo de producción, calificando el trabajo como "un verdadero honor".
En tanto, el realizador, quien agradeció la labor de su equipo, —incluyendo al productor Milton Alvarado y al director de fotografía Luis Alberto Ramírez—, comentó que fue una experiencia enriquecedora compartir la historia de vida de Mireya y sus antepasados.
También estuvieron presentes el embajador de Japón en Cuba, Excmo. Sr. Nakamura Kazuhito, y el agregado cultural de dicha misión, Tajika Akishi; quienes coincidieron al expresar su admiración por Luis, una figura muy reconocida en la nación asiática por su impacto en el voleibol mundial.
Mireya Luis manifestó el gran significado que tiene para ella haber sido seleccionada para esta serie documental, ya que le permitió conocer más sobre sus ancestros y su propia naturaleza genética.
Estoy muy contenta y me considero privilegiada por haber hecho algo más que no fuera saltar o rematar, y poder contar mi historia, expresó.
Ha representado algo lindo; la identidad de un ser humano, saber dónde naciste, quiénes son mis antepasados, pienso que es lo fundamental. Fue una experiencia maravillosa, un antes y un después; ahora pienso diferente, he aprendido muchas cosas y aprecio doblemente lo que tengo, aseveró.
Además del primer capítulo dedicado a Doimeadiós, ya el ICAIC presentó con anterioridad el protagonizado por la destacada socióloga Zuleica Romay; y tras el de esta tarde con la referida gloria del deporte, las próximas tandas de "Ruta ADN Cuba" en el Chaplin llegarán con las historias del trovador Silvio Rodríguez, el pintor Roberto Diago y el investigador Nelson Aboy.
Tomado de la ACN