ACN - CubaPara Juan Carlos (Tin) Cremata, director general y artístico de La Colmenita, no hay mayor satisfacción que arrancar y multiplicar sonrisas, porque sabe que, desde cada presentación, hacen bien por Cuba, por sus niños y por Martí.

El espectáculo “Ricitos de oro y los Tres Ositos y la década prodigiosa”, acontecido este sábado, reunió a una gran multitud de holguineros en el Centro Cultural Bariay, en una obra con doble discurso, donde se entregó una interpretación del cuento clásico para los infantes y una rememoración de la música de los años 60 y 70 del pasado siglo a los padres y abuelos.

Esta es la razón por la que nos encanta actuar ante niños de hasta 120 años y es algo que tenemos presente en las obras de La Colmenita porque nos gusta brindar ese regalo de la nostalgia, con la música que está en la memoria local, expresó Cremata a la ACN.

Tin afirmó además que ese es el objetivo de cada espectáculo: lograr conectar con la forma de ser del cubano de la calle, bromista y risueño y confesó que, en especial, reír con los niños, esos seres extraordinarios que hay que cuidar y amar muchísimo, es el camino que siguen para cumplir, como expresara Martí, la utilidad de la virtud.

Destacó que siempre es una oportunidad regresar a Holguín, ciudad amplia y culta, donde cada presentación retroalimenta a la Compañía con nuevas experiencias, amistades y alegrías.

La presentación contó con la participación de grupos comunitarios, como los Pequeños Artistas, destacando el papel de los instructores de arte en la defensa de la cultura y la sana diversión en las generaciones más jóvenes.

Para Valeria, una pequeña asistente, expresó que ver a esos artistas bailar, cantar y hacer reír a la gente es un sueño hecho realidad, porque ella también quiere ver felices a los niños.

La Compañía Infantil de Teatro La Colmenita se encuentra de gira nacional desde el 4 de agosto hasta el próximo día 19, en conmemoración del 99 cumpleaños del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz y, de forma especial, por los 35 años de creada la agrupación por Juan Carlos Cremata, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024.

 

Tomado de ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS