Alexis Triana, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), destacó en sus redes sociales hoy que el comité organizador de la 12ª edición del Festival Internacional de Cine de Argel (Fica) confirmó que la mayor de las Antillas será la Invitada de Honor a este importante evento del séptimo arte.
Hemos recibido la invitación oficial, un reconocimiento a la calidad del cine cubano y las históricas relaciones entre ambos pueblos, en el aniversario 60 de la primera visita del Comandante Ernesto Che Guevara a Argelia, añadió Triana.
Fundado en 2009 con el nombre de "Jornadas del cine comprometido", este evento recompensa con el Gran Premio a largometrajes, así como los Premios del Jurado al Mejor Director, al Mejor Guión, a la Mejor Actriz, al Mejor Actor, al Mejor Montaje, a la Mejor Fotografía y a la Mejor Banda Sonora, además de una mención especial del Jurado en las categorías de cortometrajes de ficción y documentales, y la entrega del Premio del Público.
Agrega Triana que, el Icaic prepara en estos momentos la delegación cubana, la muestra invitada por el Comité Organizador, y las obras concursantes con el correspondiente subtitulado y traducción al idioma francés.
En los últimos años gran acogida han tenido largometrajes de ficción de la mayor de las Antillas; destacándose “Cuba Libre”, del realizador cubano Jorge Luis Sánchez que se presentó en la sección competitiva de la octava entrega; y dos ediciones más tarde, "Inocencia", del realizador Alejandro Gil, el cual clausuró entonces las jornadas del Fica.
Dedicado a la filmografía comprometida con los sucesos internacionales y desafíos mundiales, el Festival ha puesto en cartelera películas de ficción, documentales y cortometrajes, que abordan cuestiones tan variadas como el presente y el futuro de África, la colonización y el neocolonialismo, la migración y el fundamentalismo, concluyó.
Tomado de ACN