Las autoridades cubanas recordaron hoy al historiador Eusebio Leal Spengler en el aniversario 83 de su natalicio.
Evocamos al inolvidable Eusebio Leal, su labor como Historiador de la Ciudad de La Habana y como diputado ejemplar resulta un invaluable legado de amor, defensa y compromiso con la Historia y la identidad nacional, declaró Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su cuenta de la red social X.
También Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, calificó a Leal como un ferviente defensor del patrimonio histórico y cultural, de lo bello, lo auténtico y lo cubano
Que su voluntad de preservar, no solo edificaciones sino valores, nos siga acompañando, añadio el premier cubano en X.
Nacido en esta capital el 11 de septiembre de 1942, comenzó a trabajar en 1959, a los 16 años, en la Administración Metropolitana de La Habana.
Doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas y en Estudios sobre América Latina y el Caribe y Director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humanidad.
Fue director del Museo de la Ciudad y de la Oficina del Historiador de la Ciudad, asumió importantes obras como la restauración del Palacio de los Capitanes Generales, antigua Casa de Gobierno, hoy sede del Museo de la Ciudad de La Habana, que concluyeron en 1979.
En 1981 se le confirió la responsabilidad de conducir las obras de restauración del Centro Histórico de La Habana, que incluyó la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y, más tarde, en el Castillo de los Tres Reyes de El Morro.
Conforme a la declaración de la UNESCO el perímetro de las antiguas murallas y el Sistema de Fortificaciones para la defensa de la ciudad fue inscripto en el Indice del Patrimonio de la Humanidad en 1982 con el número 27.
Desde el año 2010, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana estuvo a cargo de la restauración del majestuoso Capitolio Nacional de Cuba.
El 12 de octubre de 2019 fue reconocido como miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Tomado de la ACN