Imprimir

294569919 480830887375843 5130424738864656996 nLlegar a la Editorial el Mar y la Montaña, sentir el olor a libro nuevo y el ruido de la máquina de impresión riso, es la mayor satisfacción de cada uno de los trabajadores de ese centro.

Marcial López Romero, impresor y encuadernador, y Marisol Ojeda Cumba, la meca copista, están de plácemes, todos extrañaban la actividad editorial, ambos testimonian.

Cecilia Elías Guerra, especialista principal del centro, vuelve a detallar minuciosamente cada diseño de los libros, junto a Víctor Enrique Silveira, quien llevan 25 años dejando una marca en cada uno de los escritores que han publicado en la editorial guantanamera.

Elías Guerra aseguró que pretenden cumplir todos los atrasos de la editorial desde el 2021 y que a partir del 2023 se incursionó en la modalidad de libros digitales. Hoy se retoma el texto físico, y se recibe la literatura de autores de todo el país para la planificación de las obras que conformarían el plan del 2026.

Destacó la impresión completa de un primer libro de narrativa, La Isla imposible y otras mujeres, de Carlos Esquivel escritor tunero.

Los libros se imprimen según el plan aprobado no solo por el Consejo Editorial provincial, sino también por el Instituto Cubano del Libro. El proyecto contempla 24 libros acordados, más los extras del plan especial y fondo de población, a los que se suman los premios Boti. Casi todos los libros se encuentran listos para su tirada.

Cecilia Elías anuncia que para diciembre se pretende imprimir una nueva edición de la revista El Mar y la Montaña dedicada esta vez a los 25 años de la editorial y resalta la satisfacción que sienten los escritores tras la reanudación de la Editorial el Mar y la Montaña.