La edición 27 del Festival Nacional de Rock Metal HG llegó a Holguín con la premisa de despertar un sonido diferente y defender esta forma de creación, celebrando además de manera especial el aniversario 39 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
El concierto inaugural, realizado este viernes en la sede de la AHS en Holguín, estuvo a cargo de las bandas Azrael Division, de Santiago de Cuba, y Run Over, de Las Tunas, además del desarrollo del evento de tatuajes InKspirArte, que promovió la labor de creadores afiliados a este movimiento.
Durante la jornada, se realizó un encuentro teórico a cargo del profesor y especialista Maikel Leyva, donde se abordaron los retos del rock en Cuba, el estado actual de los festivales de este tipo en el país y la necesidad de fomentar comentarios críticos en torno al mismo.
El también promotor y organizador del evento apuntó hacia la necesidad de visibilizar estas problemáticas como una forma inicial de darles solución, pues es un género musical que reúne un gran público en todo el país y que, con el paso del tiempo, ha vivido la fluctuación de bandas y espacios nacionales.
De igual forma, este momento dio lugar a la presentación del libro Detrás del amplificador, voces del rock cubano, del investigador holguinero José Raúl Cardona Martínez, volumen que recoge entrevistas a músicos vinculados a él.
Gabriela Parra, artista y aficionada al género, apuntó a la Agencia Cubana de Noticias la importancia de llevar adelante espacios como el Metal HG, en un contexto en el que cada vez se pierden más plataformas para su desarrollo, potenciando así no solo la creación de los artistas, sino también espacios de confluencia para los amantes de la música.
Otros conciertos protagonizan hasta hoy el encuentro que incluye presentaciones de las agrupaciones holguineras Claim y Mephisto, además de cerrar con los artistas camagüeyanos Desbroce.
Con una programación variada que reúne a agrupaciones del centro y del oriente cubano, el Festival Nacional de Rock Metal HG ofrece una plataforma para la difusión y promoción de sus cultores, dando paso a encuentros teóricos, presentaciones de libros y paneles de intercambio entre músicos, aficionados y fieles seguidores del género.
Tomado de ACN