Hasta el próximo mes de noviembre permanecerá abierta la exposición denominada Conocimos la guerra, amamos la paz, inaugurada este jueves en uno de los salones de la Casa de la Prensa, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la sede de la organización en esta capital.
Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente de la UPEC, informó también a la Agencia Cubana de Noticias que su extensión en el tiempo es una contribución encaminada a rescatar las hermosas historias de colegas que combatieron y prestaron servicios informativos en escenarios bélicos en varios países.
La muestra es parte del programa, por iniciativa del Círculo de Corresponsales de Guerra, para la conmemoración por primera vez en Cuba el 19 de octubre entrante, del Día del Corresponsal de Guerra Cubano, en homenaje al periodista Juan Candelario Bacallao, caído en combate en la República Popular de Angola hace 40 años.
Sus autores son Jorge Luis González Álvarez, Pastor Batista Valdés, Ricardo López Sánchez (periódico Granma, fallecido en 2010), Milton Díaz Canter y Juvenal Balán Neyra, quien en su apertura leyó una emocionada y emocionante descripción que tituló Crónica inconclusa sobre su compatriota Bacallao, abatido por un francotirador en el trayecto de una caravana emboscada cuando transportaba recursos materiales.
Las 28 imágenes en exhibición, con técnicas digital y analógicas, corresponden a la década de los años 80 hasta la actualidad, en su inmensa mayoría son de la República Popular de Angola y las restantes de Nicaragua, Colombia y Siria.
Tomado de la ACN