Tras el paso del huracán Melissa por la provincia de Guantánamo, el sector cultural ha desplegado un intenso programa para aliviar el impacto en las comunidades afectadas.
El Centro Provincial de Cine se integró a las Brigadas Artísticas del territorio, proyectando animados y filmes cubanos en zonas damnificadas, espacios urbanos e instituciones asistenciales.
En el Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez, niños y niñas disfrutaron de una selección del clásico Elpidio Valdés, gracias al Cine Móvil. Mientras, en el boulevard guantanamero, el filme Meñique y videos infantiles alegraron a familias desde la Ludoteca Ismaelillo.
La solidaridad cultural llegó también a Hatibonico (Caimanera), donde Ury Rodríguez Urgellés (líder de La Barca y presidente de la UNEAC provincial) y el proyecto Artesaneando con Yeny ofrecieron un emotivo espectáculo. Rodríguez extendió su arte al Hogar de Ancianos Santa Catalina de Ricci, llevando alegría a los adultos mayores.
Compañías como Danza Fragmentada, el Conjunto Artístico Integral de Montaña y grupos circenses animaron a los residentes de Limonar (El Salvador). Próximamente, el Conjunto Artístico visitará Yateras, mientras en Los Arados (Maisí), damnificados y personas con discapacidad recibieron atención de promotores culturales.
Paralelamente, la Dirección Provincial de Cultura anunció que el 9 de noviembre de 2025 se reincorporarán los estudiantes de las tres escuelas artísticas del territorio, reiniciando las actividades docentes.
Los trabajadores culturales no solo han llevado arte, sino también acciones prácticas: junto a la empresa Isla Azul, participan en la higienización del centro urbano y sus instituciones. Los promotores culturales han se han sumado, igualmente a la limpieza de sus circunscripciones.
Esta movilización demuestra cómo la cultura es un pilar en la resiliencia comunitaria, transformando el dolor en esperanza a través del cine, la música, la danza y el trabajo colectivo. Cultura Guantánamo se consolida así como un abrazo solidario en tiempos difíciles.