- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt

Más de 53 mil ejemplares estarán disponibles para comercializarse durante el capítulo provincial de la Feria del Libro que se desarrollará en esta ciudad del 6 al 10 de abril, con réplicas en los municipios de Caimanera y Baracoa. Dedicada a la República Oriental del Uruguay y a los escritores Lina de Feria y Rogelio Martínez Furé -Premio nacional de Literatura 2015-, el suceso más abarcador de las letras cubanas, llega al Alto Oriente con alrededor de 370 títulos -al cierre de esta publicación-, entre reediciones y novedades de importantes editoriales del panorama nacional y territorial...
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt /Fotos: Leonel Escalona Furones
Con la entrega del premio Manos para un títere, luego de cuatro jornadas de experiencia e intercambio con los colectivos invitados, funciones en céntricas salas de Guantánamo y de vivir con el títere y los artistas, como destacara el propio Eldys Baratute Benavides, presidente de la Asociación Hermanos Saíz del territorio, llegó a su fin la cuarta edición del Encuentro Titereando en la ciudad. El singular jurado, integrado por cinco niños guantanameros de entre ocho y trece años, destacó a la prensa la gran responsabilidad que tuvieron al evaluar las más de diez obras concursantes, el histrionismo de los actores para dar vida a las marionetas y las temáticas de las puestas, tanto las del público infantil como para el adulto.
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
Los ocurrentes personajes Evaristo, Juan Ramón, Oreste y La Cuarta (noveles actores del Teatro Guiñol de Guantánamo) dieron la bienvenida a los grupos participantes en el IV Encuentro de Jóvenes Titiriteros cubanos, que se extenderá hasta el 4 de abril, en la capital más oriental de Cuba. Con la presencia de Arturo Valdés Curbeira, principal autoridad cultural del territorio, Rafael González Muñoz, vicepresidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), y las agrupaciones locales e invitadas a la nueva edición del Titereando en la Ciudad, durante la jornada de ayer, quedó oficialmente inaugurado el evento...
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
Ailyn Zamora Frómeta, joven actriz de la compañía Guiñol Guantánamo, se alzó con el Premio La Selva Oscura, reconocimiento que otorga anualmente el Consejo de las Artes Escénicas de esta ciudad, en coincidencia con el Día Mundial del Teatro, cada 27 de marzo. Al conceder el galardón, el jurado elogió el admirable desempeño de la novel en el último año y su amplia labor creativa, lo que le permitió despuntar entre dos experimentadas profesionales nominadas al lauro: la colega Gertrudis Campos, y Migdalia Tamayo, profesora e investigadora de temas socioculturales de la Universidad de Guantánamo...
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca

Poemas, décimas y cuentos creados por niños guantanameros de las enseñanzas primaria y secundaria básica recibieron reconocimientos, entre 33 obras de 24 infantes guantanameros, durante la edición 16 del Encuentro debate provincial de Talleres Literarios Infantiles, organizado por el Centro provincial de Casas de Cultura. Dudas, de Melani Puente Preval, de Guantánamo, y Tesoro, de Sheila Fernández Lellet, de Caimanera, ganaron los premios en poesía, en las categorías de primaria y secundaria básica, respectivamente; y de ese último municipio son también los correspondientes premiados en cuento: Amor en el basurero, de Meliza Gómez Sauterán, y Obsesión, de Marc Anthony Mulet...
- Detalles
- Escrito por Periódico Granma

Ha muerto Rogelio París, el cineasta (1936-2016). El que puso en las salas de cine una inmensa obra documental dedicada a la Revolución. El director de Nosotros, la música (1964), ese hermoso retrato de la música popular cubana y sus protagonistas, que fuera además su ópera prima. Iniciado como director y guionista de espacios de programas dramáticos de la televisión, cinco años después comienza a trabajar en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), como documentalista...
Página 584 de 642
RSS




