Imprimir

 

islén introIslén Carbonell tendrá que asumir más protagonismo, ante la ausencia momentánea de Clenia Noblet

Este 13 de enero nuevamente la Liga Superior de Baloncesto LSB irrumpirá en la Caldera de San Justo, como popularmente se le conoce a la sala polivalente Rafael Castiello, cuando los equipos guantanameros de caballeros y damas enfrenten a sus similares de Camagüey.

De los conjuntos del Guaso, el de más serias aspiraciones es el de las muchachas, quienes aunque no van a poder tener en un primer momento a la campeona centroamericana Clenia Noblet Salazar, contarán con la experiencia y maestría sobre el tabloncillo de Islén Carbonell Veranes, la calidad en crecimiento de Osleidis Rojas y Yanuski Boulí, y el aporte de los dos refuerzos: la holguinera Alina Savigne Videaux y la granmense Sandra Enamorado Pérez.

“El conjunto tiene como virtudes la buena preparación física y sicológica, el trabajo defensivo, y la rapidez en el contraataque –este último elemento vital para contrarrestar la baja estatura promedio del equipo-. Nuestra mayor limitante radica en la falta de fogueo, aunque logramos confrontar con Sancti Spíritus en tres ocasiones, dos de ellas con resultado favorable para nosotros”, dijo Onel Planas Castillo, director del team femenino, aspirante a quedar dentro del podio.

Otro hecho, según Onel y las propias jugadoras, que ha afectado la llegada en mejores condiciones a este momento previo a la LSB, es la “pasada de mano” a última hora a que se somete la Castiello para tratar de recibir el principal campeonato de los aros y canastas en Cuba en mejores condiciones.

“Esta situación ha sido muy mal planificada. No jugamos desde el 27 de diciembre, primero por el pase de fin de año, y luego porque al regreso nos topamos con estas labores de mantenimiento que entorpecen la preparación a solo días de iniciar la Liga, cuando más falta hace. Pese a esto, creo que lograremos buenos resultados”, afirmó Islén, quien invitó al pueblo guantanamero a que vayan a apoyar a sus baloncestistas durante el torneo.

En la LSB, a la que las guantanameras aseguraron su boleto en el Torneo de Ascenso oriental para damas, que acogió a inicios de agosto la vecina provincia de Santiago de Cuba, las principales rivales de las del Guaso son las santiagueras, espirituanas, habaneras, y pinareñas, pero no se pueden confiar de camagüeyanas, villaclareñas y artemiseñas.

En el caso de los varones, igual de afectados por la falta de fogueo y el retoque de última hora a la Castiello, lograr quedar entre los cuatro primeros resulta más complejo, porque tienen una renovación de cerca del 60 por ciento de la nómina, lo que demandará más protagonismo de su principal figura: el internacional Yohanys Soria Labadí. Ellos tendrán como rivales a santiagueros, tuneros, camagüeyanos, avileños, habaneros, pinareños y artemiseños.

El certamen nuevamente será a dos vueltas hasta el 28 de febrero para dar paso a los play off entre el 6 y 28 de marzo. En el mes de febrero, la Caldera de San Justo acogerá los topes contra Camagüey (13 y 14), Santiago de Cuba (20 y 21), y Artemisa (30 y 31), siempre con las muchachas primero y los muchachos después.