Imprimir

Jorge GrauCon sus dos títulos el tirador Jorge Grau Potrillé fue el guantanamero más destacado.

Con siete medallas de oro y tres de plata terminaron su actuación los atletas guantanameros -de manera individual o por equipos- en los XVII Juegos Panamericanos de Lima 2019, resultado con el que mejoran el número de coronas de Toronto 2015 (6-3-5), aunque ahora fue menor la cantidad total de preseas.

El tirador Jorge Grau Potrillé inauguró el medallero del Alto Oriente al dominar en las modalidades de pistola de aire a 10 metros de forma individual y luego el mixto junto a su compañera de equipo Laina Pérez.

Grau en el apartado individual terminó segundo en la clasificación con 574 unidades y en la final acumuló 237.3, récord panamericano por el nuevo formato de la prueba.

Con Laina Pérez, monarca también en su prueba individual, el tirador dominó la pistola mixta a 10 metros con 475 puntos y conquistó el boleto para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Por otro lado, los púgiles Arlen López (75 kg) y Erislandy Savón (91 kg) reeditaron sus coronas de la cita canadiense. Arlen triunfó ante el brasileño Hebert Carvalho con veredicto de 5-0 y Erislandy se impuso, con varios cuestionamientos sobre su actuación, ante el ecuatoriano Julio Castillo.

Otro título llegó a la cuenta del esgrimista Reynier Henríquez Ortiz junto al equipo cubano masculino de espada.

Henríquez Ortiz, junto al santiaguero Yunior Reytor y el holguinero Luis Enrique Patterson -además de Humberto Aguilera como suplente-, integró el team antillano que, al superar en la discusión de la corona 44-33 a su similar de Argentina (compuesto por José Félix Domínguez, Jesús Andrés Lugones y Alessandro Taccani), le dio a Cuba otro título panamericano en la esgrima, 12 años después del último.

En la final los criollos aventajaron en los nueve combates individuales a los argentinos, para cerrar meritoria actuación en Lima. Con este resultado el equipo masculino de espada mejora el desempeño de Toronto 2015, cuando fue tercero. Repitieron ahora Henríquez y Reytor.

Luego de casi un año ausente de las aguas, el remero Ángel Fournier Rodríguez regresó con medalla de oro en par de remos cortos, rama masculina, con tiempo de 6 minutos 51 segundos y 10 milésimas en la lid continental que recién terminó.

Fournier, oriundo del marino poblado de Caimanera, estuvo al frente de la competencia, con sede en el lago Albufera de Medio Mundo, en los cuatro tramos de 500 metros, aunque fue dura la batalla con el mexicano Juan Carlos Cabrera (6:51.99), finalmente segundo. En el tercer puesto llegó el argentino Brian Rosso (7:08.37).

wendy duran en clasificacionLa exponente de pelota vasca Wendy Durán con sólo 18 años se alzó con su primera medalla (de plata) en Juegos Panamericanos.

Fournier ahora archiva coronas en tres citas panamericanas consecutivas. Las anteriores conseguidas en un par de remos cortos en los Juegos de Guadalajara 2011, después dos en Toronto 2015 en la misma modalidad y en el doble par de remos cortos, más el segundo puesto en aguas canadienses con el equipo del cuatro par de remos cortos.

La también remera Yariulvis Cobas García, junto a Aimée Hernández, retomó el escaño más alto del podio logrado en Guadalajara 2011 en Lima, tras dominar la prueba de doble par de remos cortos.

Yariulvis volvió a subir al podio limeño con la presea de plata conseguida junto a Rayma Ortiz, Aimeé Hernández, y Marelis González en el cuatro par de remos cortos con tiempo de 6:34.01 minutos, detrás de Chile (6:30.43) y delante de Estados Unidos (6:36.11).

Los pelotaris guantanameros Frendy Fernández Turro y Wendy Arroyo Durán quedaron segundos tras ceder, en la disputa por el oro, en las pruebas de pelota de cuero doble frontón masculino y frontón peruano individual femenino, respectivamente.

Wendy cayó solamente en su debut ante Claudia Suárez, veinte veces campeona nacional peruana (15-6 y 15-10), su victimaria en la final (15-4 y 15-14).

Turro y Chappi también cedieron únicamente ante la dupla argentina compuesta por Alfredo Villegas y Pablo Fausto en su debut (15-6 y 15-9) y en la discusión del cetro (15-6 y 15-11).

Entre los guantanameros sin medallas, resaltan la nadadora Elisbet Gámez, quinta en los 200 metros estilo libre con crono de 2:00.25, distante su mejor registro personal (1:58.55), pero considerado un buen resultado.

Por su parte la heptalonista Yorgelis Rodríguez, campeona de Toronto 2015, quedó sin opciones de medalla al debutar con un tiempo de 14.24 segundos en los 100 metros con vallas, cuando la mejor marca de su vida está en 13.48, desde el 26 de mayo de 2018 en Gotzis, Austria.