Los guantanameros Arlen López Cardona (75 kg) y Erislandy Savón Cotilla (91 kg) cayeron en la disputa por el bronce y quedaron sin preseas en el Campeonato Mundial de Boxeo, que organiza la ciudad de Ekaterimburgo, Rusia, hasta el 22 de septiembre.
Arlen, víctima de una cuestionable decisión 2-3 ante el anfitrión Gleb Bakshi, se presentó en la lid con la intención de regresar al podio mundialista, donde se encaramó con la corona en la cita de Doha 2015, pero no pudo validar en Hamburgo 2017 –también ha tocado la gloria en eventos panamericanos y en la cita olímpica de Río de Janeiro 2016.
A decir de los corresponsales cubanos en el evento, ni el propio beneficiado con el veredicto estaba preparado para escucharlo. En la sala de prensa la primera reacción de los colegas rusos fue de sorpresa, y más de uno aceptó que el fallo no se ajustó a lo acontecido entre las cuerdas, donde el representante del Alto Oriente lo hizo mejor.
Por otro lado, Erislandy, quien ya presentó síntomas negativos en la final de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, no ofreció una buena demostración y cayó 0-5 ante el búlgaro Rodaslav Pantaleev.
“Fue un pleito para el olvido, con el europeo devenido expresión de la antitécnica, pero los jueces premiaron la vocación ofensiva que le caracterizó de principio a fin. Limitado por su menor estatura, atacó sin encontrar frenos, aferrado a instalarse en la corta distancia, y terminó por desestabilizar al campeón de hace dos años, quien apenas soltó sus manos en el capítulo conclusivo”, relató el sitio digital JIT.
Esta edición del campeonato del orbe estrenó un formato similar al que se empleará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque no otorga cupos para la prueba en tierras japonesas.
Ahora la cantidad de divisiones disminuyen de diez a ocho y quedan fuera los 49 kg y los 60 kg. Además, existen variaciones en los pesos plumas (de 56 a 57 kg) y ligero welters (de 64 a 63 kg).