Imprimir

Dairon MenaDayron, promesa del béisbol guantanamero

Con dieciocho años Dayron Mena Silot debutó en la 59 Serie Nacional de Béisbol como pitcher abridor, una responsabilidad con la que “me siento a gusto pero inconforme por los resultados negativos del equipo”, alega.

El zurdo de Pueblo Nuevo, poblado perteneciente al costero municipio de Imías, exhibe serenidad, dominio en el montículo y una curva capaz de sacar de circulación al más avezado de los bateadores. La velocidad en los envíos es otra de sus armas letales.

 

Relata que se inició en la pelota a los doce años cuando jugaba para distraerse en su pueblo natal. “El béisbol siempre me llamó la atención y lo practicaba en las calles. Un día estábamos en competencias en el Combinado Deportivo de mi barrio y habían varios profesores de la Escuela de Integración Deportiva Rafael Freyre, quienes me captaron para entrar a ese centro”.

 

Dayron Mena, muchacho observador y de pocas palabras, ya ganó su primer título como refuerzo del equipo de Santiago de Cuba en el pasado Campeonato Nacional Juvenil, donde relevó con éxito el juego decisivo del certamen.

 

“Entré al juego con el marcador empatado a tres, dominé y al final gané 8 carreras por tres. En ese momento me sentí el hombre más feliz del mundo porque aquel fue mi primer campeonato, aunque con otro equipo que no es el mío”, cuenta Mena.

 

“Con esa selección tuve una muy buena experiencia, me gustó jugar allí porque es un colectivo unido, entre todos trabajan para lograr un objetivo”, expresó.

Mena acumula una victoria y seis derrotas en la actual campaña beisbolera. No obstante, solo le batean para 255, y su WHIP es de 1.56, con 26 ponches y 21 boletos otorgados.

 

Por sus condiciones fue seleccionado para integrar la actual preselección nacional sub 23. “En la subserie contra Artemisa mis entrenadores me dieron esa noticia, para mí es un orgullo y una motivación, voy a esforzarme al máximo para entrar en la nómina oficial y representar a Guantánamo y a Cuba” aseguró el novel lanzador.