Imprimir


arlen lopez gnt vencedorCon el inicio del Torneo nacional de Boxeo Playa Girón este viernes en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún, de Camagüey, se definen nuevos representantes de la escuadra cubana rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Entre los boxeadores de Guantánamo hay novedades, pues el otrora 75 kg Arlen López se estrena en los 81 kg, transformación que a decir de él mismo no es un cambio muy brusco pero implica la adaptación del cuerpo a un peso superior y con mayor musculatura, lo que en consecuencia disminuirá la agilidad.

“Presentarme en el Playa Girón será el primer paso en el peso semicompleto, una buena oportunidad para probar mi desempeño, y al año siguiente continuar la preparación para los Olímpicos de Tokio, que es el mayor propósito del 2020”, aseguró.

“Pienso aprovechar la oportunidad de estar en el ciclo olímpico, por eso voy con todo para lograr el primer lugar nacional en esta nueva división y sobre todo con mucha confianza”, comentó.

En los 91 kg, ante la ausencia de Erislandy Savón, el colectivo técnico guantanamero presentará a Enervadis Begué Brooks (anteriormente 81 kg), división que será defendida también por Erneidi Cruz Barthelemy.

Completarán la nómina Giovis Salfrán Mejías (49 kg), Teuris Tejeda Téllez (52 kg), Diosnel Rubio Velázquez (57 kg), David Serrat Rodríguez (60 kg), Carlos López Loyola (63 kg), Yordan Barrera Piñón y Marlon Lispiel Kindelán (69 kg), Luis Portuondo Cala (75 kg) y Emilio Larrazabal Agüero (+91 kg).

Alrededor de 180 pugilistas de toda Cuba intervienen en la 58 edición del Playa Girón, evento que culminará el 18 de diciembre.

El certamen propiciará conformar la nueva preselección nacional, de donde saldrán los elegidos a participar en el Torneo Panamericano (clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020), con sede en Buenos Aires, Argentina, del 24 de marzo al 5 de abril del venidero año.

Alberto Puig de la Barca, comisionado nacional de boxeo, explicó que la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), conserva la decena de divisiones para sus eventos internacionales, por tanto, Cuba sigue esa línea y el único cambio que introduce es sustituir los pesos de 56 por 57 y 64 en lugar de 63 kg. Es por ello que se mantienen las diez categorías y no solamente ocho como ocurrirá en los próximos Juegos Olímpicos.