Imprimir


CiclismoEl premio ciclístico La Farola rueda por Guantánamo desde hoy y hasta el 16 de febrero, planificado en cuatro etapas en las cuales se recorrerán un total de 340 kilómetros y participan conjuntos de Santiago de Cuba, Las Tunas, Ciego de Ávila, Camagüey, así como pedalistas de la preselección nacional y de la localidad.

La primera etapa se realizó con un circuito de ciudad por las calles Pedro Agustín Pérez-Avenida Camilo Cienfuegos-Calixto García y Paseo, en un recorrido de 60 kilómetros que implicó 30 vueltas, con metas volantes en la 10 y la 20.

Mañana continúa el periplo por la ruta Guantánamo-Guaibanó (banderolas intermedias en el Consejo Popular Yateritas y en San Antonio del Sur y premios de montaña en La Herradura y en la loma de Mariana), seguido el sábado del recorrido entre San Antonio del Sur y Baracoa (metas volantes en Imías y Cajobabo y galardón para lomas en La Colmena y Alto de Cotilla).

El desandar sobre ruedas cerrará el domingo con la cuarta etapa a través del trayecto entre Jamal, La Máquina (este último en Maisí) y con retorno a Baracoa (spring en Yumurí y La Máquina y título de montaña en La Boruga). En cada etapa se reconocerá a los tres primeros en parar los relojes y al término del certamen se premiará la clasificación general y serán galardonados los líderes de metas volantes y de montaña.

El Premio Nacional La Farola, en el que esta vez compiten 60 ciclistas, constituye antesala del VII Clásico Nacional de Ciclismo de Ruta, que iniciará el 20 de febrero con el periplo Baracoa-Guantánamo.

Fotogalería: En bicicleta rumbo a La Farola