Durante 2019 notables fueron los resultados del sistema deportivo en Guantánamo en el alto rendimiento, con los Juegos Panamericanos de Lima como evento multidisciplinario más importante del año.
Igualmente fue considerable la actuación de los atletas guantanameros en los eventos nacionales, incluyendo las categorías inferiores, con destaque para el baloncesto, el boxeo, el atletismo, la pelota vasca y la lucha.
Resultados posibles gracias al trabajo dedicado a captar, entrenar, promover y educar a esos atletas a través de la pirámide de alto rendimiento, que aglutina al sistema de escuelas deportivas en la provincia.
Como objetivos pendientes de la Dirección provincial de Deportes para el 2020, sobresalen la necesidad de elevar la superación profesional de los profesores y trabajadores, así como mejorar la retención de atletas en los centros de alto rendimiento.
Constituye una problemática de estos tiempos la inestable permanencia de los atletas en las escuelas deportivas, por lo que resulta imprescindible la detección de las causas que motivan ese comportamiento y su erradicación si se quiere asegurar el relevo.
Hoy asciende a 50 la cifra de nuestros atletas en los centros nacionales y se trabaja por mejorar la calidad de la matrícula en la provincia, no obstante hay que ser más rigurosos en los criterios de captación de los mismos. Ello permitirá seleccionar mejores talentos independientemente de su lugar de procedencia.
Deportes como el canotaje y el remo, ambos con 10 atletas en el equipo nacional, evolucionan en el orden competitivo. La esgrima tiene el reto de aumentar la matrícula para garantizar su permanencia. El ajedrez ya cuenta con un atleta de perspectiva luego de tres años sin contar con alguno, por sólo citar varios ejemplos.
Un asunto complejo radica en el demorado proceso de mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas, cuyo deterioro obstaculiza el entrenamiento. Igualmente en algunas disciplinas la carencia de una academia incide en la desmotivación del atleta.
La deficiente retención significa un retroceso no sólo por el gasto económico que implica, sino también por la pérdida de un futuro deportista con talento para representar a Guantánamo en lides internacionales.
La formación de valores y la preparación política ideológica del deportista constituye labor primordial del profesorado y personal del sector. Una adecuada preparación del claustro deberá incidir en el incremento de los resultados deportivos de la provincia.