Erislandy (de azul) se recuperó de la lesión resentida el año pasado. La recuperación de la lesión de Erislandy Savón Cotilla y la posibilidad para Arlen López Cardona de adaptarse mejor a combatir en los 81 kilogramos, son saldos positivos para Guantánamo en la escuadra nacional de boxeo, tras la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio para el 2021.
En declaraciones al diario digital JIT, Rolando Acebal Montes, jefe del colectivo técnico del equipo Cuba del deporte de los puños, aseguró que Savón -campeón mundial en 2017 y bronce olímpico en 2016 en los 91 kilogramos- se recuperó de la lesión resentida en la mano izquierda en el último campeonato mundial, y eso permite contar con un púgil de demostrado nivel, al igual que con el espirituano Yosbany Veitía (52) llamado ahora a las filas de la preselección principal rumbo a la olimpiada, tras no ser convocado con anterioridad.
Erislandy Savón fue la primera figura de la Mayor de las Antillas en el peso crucero, hasta finales del año pasado -aunque por momentos lo subieron a más de 91. Ahora a su regreso tendrá que rivalizar dicho puesto con el multilaureado camagüeyano Julio César La Cruz, quien lo ocupa tras subir de división por decisión del colectivo técnico.
En el caso de Arlen, el entrenador jefe -también oriundo de la tierra del Guaso- afirmó que otro año de alistamiento para las olimpiadas y sus clasificatorios, por otro lado, le permitirán acomodarse mejor en su nuevo peso, como mismo ocurre con La Cruz en los 91 kilos, algo vital tratándose de dos campeones bajo los cinco aros en Río de Janeiro 2016 -el guantanamero en los 75 y el tinajero en los 81.
“Nadie hubiera querido que el mundo fuera impactado por la COVID-19, y trabajamos duro para el eliminatorio de América, inicialmente convocado a partir del 26 de marzo en Buenos Aires, pero sucedió y ahora nos toca proyectarnos con más fuerza hacia el año 2021”, dijo a JIT el jefe técnico.
A pesar del retraso de la cita multideportiva japonesa, el empeño del llamado “buque insignia” del deporte cubano es ganar, al menos, tres fajas en Tokio, como ocurrió en Río de Janeiro. Para lograr ese objetivo cuenta con unos 20 boxeadores con excelentes condiciones -además de Arlen y Erislandy en la lista se incluye otro extremo oriental: Jorge Moirán (63)-, que retomarán los entrenamientos cuando las condiciones epidemiológicas del país lo permitan.
Según Acebal Montes, resultará vital el Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, de poderse realizar en diciembre, para definir los titulares rumbo al clasificatorio de América que debe ocurrir en febrero o marzo del próximo año.